Laporta critica el comunicado del Barça: «Falsea la realidad y no anuncia ningún acto de apoyo»
El ex presidente del Barça Joan Laporta expresó en Twitter su decepción ante el comunicado del club catalán, catalogándolo de "poco comprometido".
El comunicado íntegro del Fútbol Club Barcelona
El que fuera presidente del Fútbol Club Barcelona Joan Laporta ha criticado duramente este mediodía el comunicado del club tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo sobre el ‘procés’, el cual considera insuficiente en todos sus términos, ya que su mensaje a los golpistas carece de compromiso.
«El comunicado del Barcelona es poco comprometido. Falsea la realidad, no habla de presos políticos y es incompleto porque no anuncia ningún acto o gesto de apoyo a los presos políticos y a sus familias», escribía Laporta en su cuenta de Twitter, enlazando directamente el comunicado que publicó el club blaugrana en su web y redes sociales, en el que definía al Barça como una de las entidades «referencia» en Cataluña y en la que abogaba por el «dialogo».
Laporta se desliga así de la corriente que abandera Piqué también en redes sociales, que escribió que se sentía «orgulloso de ser parte de este club» tras la publicación del comunicado del Barça ante el fallo unánime del Alto Tribunal, que condena a los separatistas por sedición: 13 años de cárcel para Junqueras, 11 años y medio para Forcadell y 9 para cada uno de ‘los Jordis’.
El Barça no ha sido el único club catalán que se ha manifestado hoy ante el fallo del Tribunal Supremo. De hecho, la Federación Catalana de Fútbol se ha manifestado en contra del fallo y ha suspendido la actividad fijada para hoy en la comunidad. Además, tanto el Girona como el Lleida han pedido y exigido la liberación de los presos políticos en diferentes comunicados.
En la punta opuesta se encuentra el Espanyol, que se ha desligado del fallo denominándose como una entidad «puramente deportiva y, como tal, no representa los sentimientos, ni los posicionamientos personales e individuales de todos sus socios», aunque han indicado que se encuentren «soluciones políticas y democráticas por esta crisis social, por la vía del diálogo y dentro del marco legal y del más estricto respeto a la legalidad».
Lo último en Barcelona
-
El Ayuntamiento de Barcelona pone una pantalla gigante para ver al Barça femenino cuando se la negó a España
-
Operación Balde para el Clásico
-
Gündogan se sincera sobre su salida del Barcelona: «El club tenía otros planes…»
-
La peineta de la UEFA al Barça: Marciniak favorito para arbitrar la final de la Champions
-
Xavi desvela una conversación con Flick: «Me dijo muchas gracias…»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV