Laporta acude al rescate del Barcelona con un nuevo aval de 20 millones procedente de Kirguistán
Por qué Laporta se lleva Barça Media a Holanda: hablan los expertos en fiscalidad internacional
El misterioso viaje de Laporta a Kirguistán en busca de avales personales
El Barcelona busca a contrarreloj la financiación necesaria para poder acometer las inscripciones que le faltan, así como los fichajes que anunció Joan Laporta la pasada semana. Cabe destacar que el cierre de mercado se producirá este viernes 1 de septiembre a las 23:59 horas de la noche. Después de activar recientemente una nueva palanca del 49% de Barça Studios a un fondo alemán, el conjunto azulgrana no han recibido la totalidad del dinero al que se comprometieron. Por ello, el presidente ha presentado un aval de unos 20 millones de euros, firmado por el Banco Sabadell, a la Liga para poder acudir al mercado en estas últimas 48 horas de mercado.
Y es que, como comentamos, el Barcelona cerró hace varias semanas una nueva palanca en el que vendía el 49% de Barça Studios a un fondo alemán por el que se comprometían a pagar 60 millones de euros a corto plazo. 20 ya fueron pagados y otros 20 deberían estar en las arcas del club azulgrana este jueves como fecha límite. Por ello, si dicha cantidad de dinero no aparece, Joan Laporta pondrá de su bolsillo el dinero restante, como ya hizo la pasada campaña para acometer algunas inscripciones como la de Koundé.
En la previa al partido contra el Villarreal del pasado domingo, Joan Laporta habló ante los micrófonos de Movistar y fue claro a la hora de anunciar nuevos fichajes en estos cinco días que quedan de mercado: «Vamos a tener el margen salarial necesario para poder hacer incorporaciones de última hora. Creo que será más de una, y ahí estamos». Uno de ellos es Joao Cancelo, que sigue a la espera de poder recibir luz verde para viajar a Barcelona y convertirse en nuevo futbolista azulgrana. Pero primero deben recibir el visto bueno de la Liga y tener garantías de poder ser inscrito antes del cierre de mercado.
Según informa el diario Sport, la Liga exigía al Barça que el aval estuviera firmado por una entidad española. Por lo que ha sido el banco Sabadell quien ha entrado en escena dando garantías a este aval. Si este dinero no llega este jueves, tanto Laporta, como el tesorero Ferran Olivé y otros directivos presentarán el documento bancario con los 30 millones.
Temas:
- FC Barcelona
- Joan Laporta
Lo último en Barcelona
-
La Guardia Urbana denuncia al Barcelona tras parar el domingo las obras del Camp Nou por trabajar sin licencia
-
El Barcelona inscribe a Bardghji con ficha del filial pero sigue sin estar dado de alta en Liga
-
Fermín jugó en Vallecas con su futuro en el aire antes de tomar la decisión final
-
Los árbitros aclaran el apagón del VAR: «El protocolo FIFA contempla que el encuentro deberá proseguir»
-
Iturralde sí ve penalti a Lamine Yamal y atiza al nuevo CTA: «No llegan a la cuarta jornada…»
Últimas noticias
-
Feijóo carga contra Sánchez por la falta de médicos y la ley ELA sin recursos
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Denuncian la profanación de una virgen en Huesca a la que pintaron piercings y tatuajes
-
La Guardia Urbana denuncia al Barcelona tras parar el domingo las obras del Camp Nou por trabajar sin licencia
-
Hallan un proyectil de artillería de 43,5 kilos sin disparar en Menorca