La AMA pide la suspensión por dopaje de todos los atletas de la Federación Rusa
El escándalo por dopaje que salpica desde los Juegos de Londres a la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) acaba de alcanzar su punto álgido al conocerse el informe de la comisión independiente creada por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA o WADA). Esta comisión ha solicitado la suspensión de la Federación Rusa de Atletismo al completo, así como la retirada de la credencial al laboratorio antidopaje de Moscú y a su director.
Ahora la decisión queda en manos de la IAAF, que debe aprobar la medida extrema solicitada por la AMA, que supondría la prohibición a todos los atletas rusos de participar en todas las grandes competiciones internacionales y, por supuesto, dejaría a toda la delegación rusa de atletismo fuera de los Juegos Olímpicos de Río, que se celebrarán el verano que viene.
En el informe que acaba de hacerse público, la AMA acusa nada menos que a los servicios secretos rusos de intimidación y recomienda también la suspensión a perpetuidad por dopaje de cinco atletas y cinco entrenadores.
Este escándalo de dopaje en el atletismo ruso ya se cobró el pasado 17 de febrero la cabeza del presidente de la Federación Rusa de Atletismo, Valentin Balakhnichev, que se vio obligado a dimitir como consecuencia de todo lo que estaba sucediendo en su federación. A los 65 años y después de 24 años en el cargo, el máximo mandatario del atletismo ruso admitía que «he decidido renunciar. No he sido capaz de hacer frente a la escalada de casos por dopaje en Rusia. Entiendo que en mi posición de presidente de la Federación, soy personalmente responsable del problema”, dijo Balakhnichev.
Todo el complot de dopaje en el atletismo ruso salpicó a importantes atletas del país: la campeona olímpica de 3.000 metros vallas, Yulia Zaripova; la ex campeona del mundo de heptatlón, Tatiana Chernova; tres campeones olímpicos de marcha –Sergei Kirdyapkin, Olga Kaniskina y Valery Borchin–, así como el antiguo jefe de los entrenadores rusos, Valentin Maslakov, todos sancionados por la Agencia rusa antidopaje (RUSADA).
El ministro ruso de Deportes, Vitaly Mutko, prometió entoces “importantes medidas financieras” para continuar con la “batalla” contra el dopaje. “Nos hemos comprometido a destinar recursos económicos a la lucha contra el dopaje, también vamos a lanzar un programa escolar para advertir de los efectos del dopaje en el doparte”, declaró a la agencia rusa Allsport.
En diciembre de 2014, Balakhnichev ya había tenido que abandonar su cargo como tesorero en la Federación Internacional (IAAF) tras ser señalado por un documental de la televisión alemana sobre el dopaje en Rusia. Difundido el 3 de diciembre en la cadena pública ARD, el documental enseñaba, con testimonios de atletas, un atletismo ruso plagado de dopaje y corrupción masiva.
Lo último en Deportes
-
Cuándo se juega el Sevilla – Barcelona de Liga: horario y canal de televisión para ver en directo y online por TV
-
A qué hora es la carrera de F1 del GP de Singapur 2025: horario y dónde ver gratis en directo online y por TV
-
La letra del himno del Sevilla: quién lo canta y cuándo se compuso
-
Horarios MotoGP hoy: a qué hora y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera del GP de Indonesia en streaming
-
Rueda hace historia y se proclama campeón del mundo de Moto3
Últimas noticias
-
Cuándo se juega el Sevilla – Barcelona de Liga: horario y canal de televisión para ver en directo y online por TV
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
-
El BOE confirma un cambio en el calendario laboral: esta ciudad tendrá dos puentes de 3 días muy pronto
-
A qué hora es la carrera de F1 del GP de Singapur 2025: horario y dónde ver gratis en directo online y por TV