La Justicia ya investiga negligencias en la muerte de Maradona
La Justicia ya ha abierto una investigación para tratar de aclarar si hubo alguna negligencia en la muerte de Diego Armando Maradona, fallecido el pasado miércoles 25 de noviembre. Según la Justicia, la investigación se debe a que murió en casa y que nadie firmó su certificado de defunción, no a que haya sospechas de alguna negligencia
La herencia de Maradona: guerra entre los hijos reconocidos y una fortuna incalculable
La Justicia ya ha abierto una investigación para tratar de aclarar si hubo alguna negligencia en la muerte de Diego Armando Maradona, fallecido el pasado miércoles 25 de noviembre, semanas después de haber sido intervenido de un hematoma subdural. Un familiar señaló a la agencia AFP que «ya ha habido irregularidades». Sin embargo, según la Justicia, no hay sospechas de que hubiera habido alguna negligencia que causara el fallecimiento del astro argentino.
Una de las primeras voces en denunciar una posible negligencia en la muerte de Diego Armando Maradona fue su amigo y abogado personal, Matías Morla. El letrado emitió un comunicado en el que señalaba ciertas actuaciones indebidas en torno a la muerte de El Pelusa, como el hecho de que la ambulancia se demorara en llegar para atender al astro argentino. «Tardó más de media hora en llegar», algo que Morla tildó de «criminal idiotez».
COMUNICADO pic.twitter.com/phPvRVkAXT
— MATIAS MORLA (@MatiasMorlaAb) November 26, 2020
«Existe cierta contradicción en algunas declaraciones»
Según una fuente fiscal, cuyo nombre no quiso dar para permanecer en el anonimato, «la investigación se abrió porque se trata de una persona fallecida en su casa y nadie firmó su certificado de defunción». «Esto no quiere decir que haya sospechas de irregularidades”, apostilló, en declaraciones a AFP.
«Tenemos que determinar si hicieron lo correcto o no. La enfermera (que estaba de guardia en el momento de la muerte de Maradona) hizo una declaración al fiscal el día que murió Diego, y luego la cambió para finalmente ir frente a la televisión y decir que lo que ella había indicado le fue impuesto. Existe entonces cierta contradicción en su declaración», explicaba la misma fuente.
A la espera de recibir los resultados de las pruebas toxicológicas, la fiscalía ha pedido el expediente médico así como las grabaciones de las cámaras donde Maradona se recuperaba tras ser operado de un hematoma subdural. El análisis de cómo fueron las últimas horas del astro argentino resulta fundamental para esclarecer si hubo algún tipo de irregularidad en la muerte de Maradona.
Sus últimas horas
“Pudimos establecer que una enfermera encargada de cuidarlo es la última persona que lo vio con vida alrededor de las 06:30 hora local (09:30 GMT) del miércoles, durante el cambio de guardia”, reza el comunicado emitido por la fiscalía. La enfermera asegura haberle escuchado moverse y que esperó para despertarlo a que llegara Agustina Cosachov, su psiquiatra, y el psicólogo Carlos Díaz. Fueron ellos quienes dieron la alarma al ver que no respondía. «Un médico del barrio intentó reanimarle. La primera ambulancia llegó a las 12:27 p.m.», dijo la fiscalía.
Por otro lado, también se está trabajando para aclarar otra de las polémicas: las fotos de algunos trabajadores de la funeraria con el ataud de Diego Armando Maradona abierto. Su abogado aseguró que se iba a encargar de que los procesaran y ya se está tomando declaraciones a los testigos.
Temas:
- Diego Armando Maradona
Lo último en Deportes
-
Máximo Quiles: «Me ayuda que digan que soy el protegido de Márquez»
-
Jordan Díaz busca la redención en el Mundial: a por las medallas con un único salto realizado en 13 meses
-
Liverpool-Atlético: no puede haber debut más complicado
-
Una cantada de Luiz Junior impide al Villarreal un buen estreno ante el Tottenham
-
Muere repentinamente el ex capitán del Estrella Roja Dejan Milovanović minutos después de marcar un gol
Últimas noticias
-
Confunde a un anciano con un pederasta y le estampa un taburete en la cabeza en una bar de Palma
-
El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante la nueva ofensiva
-
Feijóo destroza el relato propalestino de Sánchez: “Por seguir en el poder usted pactaría con Netanyahu”
-
El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura y busca los 15.200 puntos, pendiente de la Fed
-
La inclusión también pedalea en la Semana Europea de la Movilidad con el ‘El último vuelo del tándem’