Los jugadores de la NBA preparan un motín contra el regreso de la competición
El jugador de los Brooklyn Nets Kyrie Irving se ha convertido en el líder de la rebelión de los jugadores de la NBA contra el reinicio de la NBA. "No apoyo ir a Orlando, queramos admitirlo o no, somos atacados como hombres negros cada día que nos despertamos", asegura. Muchos de ellos aseguran que la concentración podría distraerles del objetivo de lograr un cambio social por la igualdad racial. LeBron James, ausente en la videollamada en la que surgió todo.
Los jugadores de la NBA preparan un motín para boicotear el regreso de la competición, actualmente suspendida desde marzo por la pandemia de coronavirus. El base de Brooklyn Nets Kyrie Irving se ha erigido como el líder de la rebelión contra los planes de reinicio a raíz de las tensas semanas de protestas por la muerte del ciudadano afroamericano George Floyd a manos de un policía en Mineápolis.
«No apoyo ir a Orlando. No estoy con el racismo sistemático y esta mierda. Algo huele un poco raro. Queramos admitirlo o no, somos atacados como hombres negros cada día que nos despertamos», señaló Irving, según The Athletic, en una videoconferencia de 90 minutos con más de 80 jugadores de la NBA y la WNBA.
Según informa el medio norteamericano, varios jugadores de renombre apoyan el boicot propuesto por Irving. El presidente de la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto (NBPA), Chris Paul, los jugadores de Los Angeles Lakers Dwight Howard y Avery Bradley, el compañero de Irving en los Nets Kevin Durant o el escolta de Utah Jazz Donovan Mitchell fueron algunos de los integrantes de una videollamada en la que no estuvo Lebron James, quien esta semana lanzó una iniciativa para fomentar el voto de los afroamericanos en las presidenciales de noviembre.
En la llamada algunos jugadores incidieron en que una concentración tan larga -entre 53 días y tres meses- y restrictiva como la que se espera en Orlando podría distraerles del objetivo de lograr un cambio social por la igualdad racial. Otros participantes de la videoconferencia, como Carmelo Anthony y Donovan Mitchell, hablaron también sobre la opción de ausentarse de Orlando por los riesgos de contagio del virus y de lesiones.
Consecuencias muy importantes
Las consecuencias financieras que tendría para los jugadores una eventual cancelación de la temporada también tuvieron un espacio en la llamada. Dar por terminada la campaña supondría pérdidas salariales de unos 645 millones de dólares, de los cuales los jugadores podrían rescatar 300 millones si aceptan el plan de Orlando.
ESPN advirtió, además, que la cancelación podría llevar a la NBA a aplicar la cláusula de «fuerza mayor» para extinguir el actual convenio laboral con los jugadores y renegociarlo después a la baja.
El pasado 4 de junio, la NBA confirmó que la temporada regular se reanudaría, con 22 equipos, el 31 de julio en el Walt Disney World Resort de Orlando (Florida).
Temas:
- NBA
Lo último en Baloncesto
-
Doncic se da una homenaje en su vuelta a Dallas
-
Cancha Solidaria Endesa apoya la reconstrucción de infraestructuras y clubes de baloncesto afectados por la DANA
-
Salvaje tangana en la NBA con 12 técnicas y ¡siete expulsados!
-
Bombazo en el baloncesto: la NBA anuncia su llegada a Europa con la creación de una liga
-
Jansen y Baloncesto Torrelodones (BT) unen esfuerzos para formar a futuras estrellas
Últimas noticias
-
La AEMET avisa de que no se salva nadie y pide que nos preparemos: pone fecha al peor día de la Semana Santa
-
Ni María ni Campurrianas: éstas son las mejores galletas de Mercadona, según un experto
-
Nueva edad de jubilación confirmada en España: el cambio que llega en unos meses
-
Cerco a Sánchez: Bolaños se suma a la ristra de familiares y altos cargos del PSOE ante el juez
-
Adiós a tirar la comida: el producto milagroso de Lidl para mantener los alimentos como el primer día