Los jugadores de la NBA preparan un motín contra el regreso de la competición
El jugador de los Brooklyn Nets Kyrie Irving se ha convertido en el líder de la rebelión de los jugadores de la NBA contra el reinicio de la NBA. "No apoyo ir a Orlando, queramos admitirlo o no, somos atacados como hombres negros cada día que nos despertamos", asegura. Muchos de ellos aseguran que la concentración podría distraerles del objetivo de lograr un cambio social por la igualdad racial. LeBron James, ausente en la videollamada en la que surgió todo.
Los jugadores de la NBA preparan un motín para boicotear el regreso de la competición, actualmente suspendida desde marzo por la pandemia de coronavirus. El base de Brooklyn Nets Kyrie Irving se ha erigido como el líder de la rebelión contra los planes de reinicio a raíz de las tensas semanas de protestas por la muerte del ciudadano afroamericano George Floyd a manos de un policía en Mineápolis.
«No apoyo ir a Orlando. No estoy con el racismo sistemático y esta mierda. Algo huele un poco raro. Queramos admitirlo o no, somos atacados como hombres negros cada día que nos despertamos», señaló Irving, según The Athletic, en una videoconferencia de 90 minutos con más de 80 jugadores de la NBA y la WNBA.
Según informa el medio norteamericano, varios jugadores de renombre apoyan el boicot propuesto por Irving. El presidente de la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto (NBPA), Chris Paul, los jugadores de Los Angeles Lakers Dwight Howard y Avery Bradley, el compañero de Irving en los Nets Kevin Durant o el escolta de Utah Jazz Donovan Mitchell fueron algunos de los integrantes de una videollamada en la que no estuvo Lebron James, quien esta semana lanzó una iniciativa para fomentar el voto de los afroamericanos en las presidenciales de noviembre.
En la llamada algunos jugadores incidieron en que una concentración tan larga -entre 53 días y tres meses- y restrictiva como la que se espera en Orlando podría distraerles del objetivo de lograr un cambio social por la igualdad racial. Otros participantes de la videoconferencia, como Carmelo Anthony y Donovan Mitchell, hablaron también sobre la opción de ausentarse de Orlando por los riesgos de contagio del virus y de lesiones.
Consecuencias muy importantes
Las consecuencias financieras que tendría para los jugadores una eventual cancelación de la temporada también tuvieron un espacio en la llamada. Dar por terminada la campaña supondría pérdidas salariales de unos 645 millones de dólares, de los cuales los jugadores podrían rescatar 300 millones si aceptan el plan de Orlando.
ESPN advirtió, además, que la cancelación podría llevar a la NBA a aplicar la cláusula de «fuerza mayor» para extinguir el actual convenio laboral con los jugadores y renegociarlo después a la baja.
El pasado 4 de junio, la NBA confirmó que la temporada regular se reanudaría, con 22 equipos, el 31 de julio en el Walt Disney World Resort de Orlando (Florida).
Temas:
- NBA
Lo último en Baloncesto
-
Cargas y disturbios contra los radicales antiisraelíes antes del Valencia Basket-Hapoel Tel Aviv
-
Los radicales propalestinos fracasan en su intento de impedir que se juegue el Manresa-Jerusalén
-
La paz de Trump causa estragos: ni 30 propalestinos se manifestaron contra el Tenerife-Herzliya israelí
-
El Gobierno de Sánchez ahora calla con los aquelarres propalestinos que boicotean al deporte en España
-
El Valencia Basket jugará a puerta cerrada contra el Hapoel Tel Aviv para evitar protestas propalestinas
Últimas noticias
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple
-
El Ayuntamiento de Zaragoza prohíbe un acto «antisemita» de la izquierda radical tras la noticia de OKDIARIO
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
España podría evitar 27 días de calor extremo si se limita el calentamiento global a 2,6 °C este siglo