La juez imputa al hijo de Negreira por los pagos millonarios del Barcelona
Javier Enríquez, hijo de José María Enríquez Negreira, ha sido imputado por los cobros millonarios del Barcelona. El Juzgado de Instrucción número uno de Barcelona ha acordado la citación como investigado del hijo del ex número 2 de los árbitros que también recibió durante grandes cantidades de dinero por parte del Barcelona. La Fiscalía había pedido dejarlo fuera pero pasa a ser investigado en un caso que ha escandalizado al fútbol mundial. La jueza también ve indicios de blanqueo a los que habría que sumar al de corrupción deportiva, administración desleal y falsedad documental.
Javier Enríquez cobró del Barcelona a cambio de informes arbitrales y también formó parte del entramado empresarial que formó su padre, que recibió más de 7,3 millones en los 20 años en los que estuvo estuvo a sueldo del Barcelona, según la Fiscalía, con el objetivo de «alterar a su favor los resultados deportivos».
De esta forma, el Juzgado de Instrucción número uno de Barcelona ha decidido cambiar su condición de testigo a investigado en la causa. La jueza también declara el secreto de las actuaciones y suma un posible delito de blanqueo de capitales al de corrupción deportiva, administración desleal y falsedad documental.
En su rueda de prensa ante los medios de comunicación para explicar los pagos millonarios realizados a Negreira, Joan Laporta afirmó ante los medios de comunicación que «el prestador principal de los servicios era Javier Enríquez Romero» y no su padre. Por ello, se presentó con un total de 629 informes arbitrales para el club que preside de los años 2014 a 2018, y aseguró que no habían localizado ninguno más porque «es documentación que se destruye» tras cinco años, puesto que «estos informes caducan».
La UEFA pide más información
La UEFA ha pedido más información al Barcelona sobre el caso Negreira. Tras el informe presentado por los investigadores del ente continental, en el que se concluye que el Barça deberá ser sancionado sin jugar competiciones europeas, Ceferin y el Comité de Disciplina tienen que tomar una decisión. Antes, el presidente del organismo continental quiere conocer todos los detalles y, a partir de ahí, se manejan tres escenarios: sin sanción, sancionar al club durante un año o suspenderlo de forma temporal hasta que se pronuncie la justicia española.
La decisión no será nada sencilla y causará, independientemente de cuál sea, un terremoto en el fútbol europeo. Cabe recordar que, en su normativa, se afirma que «la admisión de una competición UEFA para los clubes que directa o indirectamente estuviesen involucrados en cualquier actividad dirigida a arreglar o influir en el resultado de un partido a nivel nacional o internacional puede ser rechazada con efecto inmediato».
Temas:
- Caso Negreira
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona le rescinde el contrato a Oriol Romeu para poder inscribir a Gerard Martín
-
El Barça comunica a la UEFA su idea de jugar la Champions en el Camp Nou con Montjuic como plan B
-
Fermín cancela un evento con aficionados a última hora para evitar preguntas sobre su salida del Barça
-
El Comisario Europeo de Deporte también se opone al Villarreal-Barcelona de Miami
-
El Barça renueva a Iñaki Peña y le cede al Elche para poder inscribir a Szczesny
Últimas noticias
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
-
Convocatoria de España: Carvajal y Rodrigo regresan a una lista en la que debuta Jesús Rodríguez
-
El lugar más buscado de España: este el sitio donde se guarda el oro
-
Aunque tengas 35 años cotizados, no te libras: el palo a las pensiones que cambiará lo que cobras para siempre
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…