El juez deja en libertad provisional a Quique Pina tras tomarle declaración
El magistrado de la Audiencia Nacional José de la Mata ha acordado dejar en libertad provisional al empresario del fútbol Quique Pina, en prisión desde el pasado 2 de febrero por integrar presuntamente una red de corrupción en la contratación de futbolistas, tras tomarle declaración.
En el auto, el juez que investiga la trama desarticulada en la Operación ‘Líbero’, le impone medidas cautelares tales como comparecencias semanales en el juzgado, prohibición de salida del territorio nacional, retirada de pasaporte, fijación de domicilio, y que facilite un número de teléfono para estar localizado.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 explica en su auto que es «proporcional» acordar su libertad después de que prestaran declaración en calidad de investigados y testigos otras personas relacionadas con esta trama. Por tanto, una vez acordadas estas diligencias, se puede revocar la medida de prisión para el acusado, investigado por delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales e insolvencia punible.
Precisamente este es uno de los motivos por los que la pasada semana De la Mata desestimó el recurso de su defensa contra el auto de prisión. Entonces argumentó que pretendía evitar por un lado que tuviera contacto con otras personas citadas a declarar y, por otro, que moviera capitales o eliminara rastros documentales torpedeando así la investigación.
Clarificar contradicciones
«No se olvide nunca que ha demostrado alta experiencia en armar estructuras para ocultar su patrimonio y sus ingresos, transfiriéndolos a sociedades propiedad de su hermana y padres y para parapetarse tras sociedades gestionadas por testaferros», alegó entonces el juez.
Además De la Mata recuerda que le ha citado a declarar para clarificar «las contradicciones» surgidas entre la versión que defendió en sede judicial tras su detención y los documentos que se han ido incorporando a la causa.
A Pina se le acusa de utilizar una serie de mercantiles instrumentales, entre ellas Calambur Intermediaciones, administradas por familiares y amigos, en las que ocultó grandes cantidades de dinero proveniente del salario que percibía de diferentes clubes de fútbol además de comisiones derivadas del traspaso de jugadores.
Lo último en Deportes
-
Mejores casinos online en España con retirada instantánea (Guía 2025)
-
El Atlético, ante el equipo que ha hecho quebrar la banca
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
Últimas noticias
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran unas chanclas de playa en un mosaico romano de hace 1.600 años
-
Programa de las Fiestas de Las Rozas 2025: actividades, fechas y todos los eventos
-
Olvídate de fumar en estas zonas de España: el Gobierno está poniendo multas de hasta 600.000 €
-
«Es una pesadilla»: la historia de la familia que echó a sus okupas y un juez les ha obligado a dejarles volver a entrar
-
Buenas noticias para los padres trabajadores en España: ya puedes pedir legalmente una nueva jornada laboral