Los Juegos Olímpicos sólo se han suspendido por las dos Guerras Mundiales
Oficial: los Juegos de Tokio se aplazan y el COI se da un mes para decidir las nuevas fechas
Hasta Tokio 2020, los Juegos Olímpicos sólo se han suspendido por las dos Guerras Mundiales
Los Juegos Olímpicos de Tokio que se tendrían que celebrar el próximo verano se han aplazado por la epidemia del coronavirus, a falta de encontrar nuevas fechas. La suspensión de unos Juegos Olímpicos no sucede desde 1944, cuando la II Guerra Mundial obligó que la cita deportiva más importante del planeta no se pudiese disputar aquel año, que se tendría que haber celebrado en Londres. Algo que ocurrió también en 1940 por el mismo motivo. En aquella ocasión la sede era Helsinki.
Hasta la pandemia del coronavirus, los Juegos Olímpicos sólo se han suspendido por las dos Guerras Mundiales. Cuando estalló la I Guerra Mundial, tampoco se celebraron los de 1916 en Berlín. Por lo tanto, esta es la primera vez que se ven interrumpidos por un motivo que no sea un conflicto bélico. El coronavirus también ha conseguido aplazar los Juegos.
Los Juegos Olímpicos, que se celebran desde 1986 en la edad moderna, se han celebrado sin faltar a su cita durante cuatro años desde 1948. Es decir, 18 fiestas deportivas que con algún conflicto siempre se han podido celebrar. Hasta ahora.
La masacre de Múnich
De hecho, tras las dos Guerras Mundiales, sólo el terrorismo ha amenazado la cita olímpica. En Múnich 1972 once miembros del equipo olímpico israelí fueron secuestrados por el grupo terrorista palestino Septiembre Negro. Ese episodio se conoce como la masacre de Múnich.
Los terroristas asesinaron a dos atletas poco después de haberlos secuestrado y acabaron con la vida del resto después de un intento fallido de liberación. Además, un oficial de la policía alemana y cinco terroristas también fallecieron. En aquel momento, Avery Brundage, presidente del COI, se negó a suspender los Juegos y 34 horas después de la masacre los reanudó con una polémica frase: «Los Juegos deben continuar».
En Atalanta 96 también se vivieron momentos tensos cuando una bomba explotó en el Centennial Olympic Park, matando a dos personas y resultando heridas 111. Eric Rudolph, un terrorista estadounidense, fue el autor del atentado y actualmente está cumpliendo una sentencia de cadena perpetua. En 2016 la amenaza fue el virus del Zika en Río de Janeiro, pero finalmente la cita se celebró con normalidad.
Lo último en Deportes
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»
-
Resultado Betis – Chelsea: resumen, goles y última hora del partido de final de la Conference League
-
Así fueron los goles de la final de la Conference League: Palmer le arrebata el título al Betis
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»