Juan Carlos Rivero se convierte en tendencia después de saberse que TVE dará el Mundial en abierto
TVE se queda con los derechos de retransmisión del Mundial de Fútbol de 2026
Juan Carlos Rivero apunta a repetir como el narrador estrella de los partidos de España
TVE anunció que dará el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026 en abierto. El ente público gastará una buena parte de los impuestos de todos en incorporar a su programación este evento en el que la selección española cuenta con muy buenas opciones después de ser campeones de Europa en 2024. Los internautas celebraron verlo gratis, pero repararon en que el narrador habitual de TVE no es otro que Juan Carlos Rivero.
El veterano periodista es uno de los rostros más populares de la televisión en España y sus narraciones siempre suscitan comentarios entre los internautas como así sucedió después del anuncio. Juan Carlos Rivero lleva décadas narrando los partidos de la selección española tras suceder en el cargo a José Ángel de la Casa. Todo apunta a que en el Mundial yankee será también el hombre orquesta de TVE para traer el fútbol a los domicilios de todos los españoles.
El entre público se quedó con los derechos del Mundial de 2026 con una oferta muy superior a la de los operadores privados en la subasta alcanzando los 55 millones de euros. Hay que destacar que la corporación se repartirá los encuentros de las selecciones con Mediapro, que, al tratarse de una productora, venderá los derechos a plataformas de streaming.
El concurso de los derechos de emisión, que concluyó el pasado 18 de febrero, ha elevado el gasto de RTVE en competiciones deportivas que se emitirán a partir de 2025 a un total de 360 millones de euros. Sin embargo, esta cifra no es definitiva, ya que aumentará aún más con los costos asociados a las coberturas y los desplazamientos.
Hasta el momento, el deporte ha sido el único contenido que ha dado buenos resultados a TVE, tanto en La 1 como en La 2, logrando audiencias destacadas, algunas de ellas con cifras que no se veían en mucho tiempo. Esto ha sido posible gracias a eventos como los partidos de tenis de Alcaraz, la Eurocopa de Fútbol y los Juegos Olímpicos de París, aunque la mayor visibilidad también ha venido motivada con las retransmisiones futboleras de Juan Carlos Rivero.
Vamos a poder ver todo el mundial en abierto…
… pero eso significa escuchar durante casi dos meses a Juan Carlos Rivero https://t.co/ZBbBiriqN5 pic.twitter.com/qwopfzEGPi
— Tage (@Tagelca) March 18, 2025
Vamos a ver el mundial 2026 en abierto // Pero tendremos que aguantar a Juan Carlos Rivero llamando Dembélé a Nico Williams durante 1 mes https://t.co/3v2ngWeuBT pic.twitter.com/tQhZ5DMO5G
— Alarido (@Alarido22) March 18, 2025
Vamos a tener todo el Mundial en abierto, pero el comentarista es Juan Carlos Rivero.pic.twitter.com/NK2ohF6y4B https://t.co/BvBVxxx3h6
— LaVozGalactica (@Lavozgalactica) March 18, 2025
Lo último en Deportes
-
El Barcelona sigue sin fecha de regreso al Camp Nou: jugará contra el Getafe en el Johan Cruyff
-
Rufián desprecia a Perico Delgado por sus comentarios en La Vuelta: «Siempre se ha sabido…»
-
El Barcelona ve más cerca el regreso al Camp Nou tras obtener el Certificado de Final de Obra
-
Sorpresa en el Atlético: Hancko sí; Julián y Cardoso, no
-
Adiós al estrés: Lidl tiene los bloques para meditar y hacer yoga que te harán flotar
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Psoe y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Más Madrid rechaza ahora la denuncia de Cercedilla contra Irene Montero por boicotear la Vuelta
-
Este es el patinete eléctrico plegable que está arrasando en AliExpress y tiene un descuentazo de más de 500€
-
El Gobierno no aprueba el embargo a Israel que Sánchez anunció hace 8 días por su «compleja redacción»