José Bordalás renueva su contrato con el Getafe hasta 2022
El técnico alicantino ha dado por cerrados los rumores sobre su futuro renovando con el Getafe por tres temporadas tal y como ha anunciado el club.
El técnico alicantino, que ha logrado para el conjunto azulón la mejor clasificación en su historia, quinto, seguirá ligado al club tres temporadas más. Aunque José Bordalás había sido relacionado recientemente con la Roma, y con anterioridad con el Sevilla y con el Betis, finalmente ha extendido su contrato con el Getafe.
El Getafe ha comunicado la renovación de José Bordalás con un escueto comunicado
«El técnico del Getafe suma a la temporada que tenía de contrato dos campañas más. De esta manera el entrenador azulón se vincula a la entidad hasta el 2022. Desde el Getafe mostramos nuestra satisfacción por contar con Bordalás en el banquillo azulón durante estas tres próximas temporadas», reza el comunicado emitido por el equipo madrileño.
En OK Diario ya hablamos de la intención del Getafe de renovar a Bordalás hasta 2022
Dado que varios equipos han amenazado con pagar su cláusula de 4 millones de euros en las últimos meses, el conjunto azulón comenzó a negociar la renovación del técnico alicantino en marzo. Según contamos en OK Diario, aunque José Bordalás tenía contrato hasta 2020, el Getafe quería renovar su confianza en él hasta 2022 tras su gran campaña, un movimiento que ha permitido elevar su cláusula de rescisión.
José Bordalás ha sonado con fuerza para el Sevilla
Con el equipo madrileño peleando por entrar en Champions, cogió fuerza el rumor de que el conjunto hispalense había firmado a Bordalás como recambio de Joaquín Caparrós de cara al siguiente curso, algo que desmintió primero su agente y luego él mismo.
«Bordalás tiene contrato en vigor con el Getafe para ésta y la próxima temporada. El técnico ha dicho por activa y por pasiva que no quiere saber nada ni de posibles ofertas de otros clubes ni de su posible renovación con el Getafe hasta que no acabe la temporada. Se centra únicamente en lo deportivo y no quiere que nada altere el vestuario en este tramo final de campeonato en el que tanto hay en juego. Queremos decir bien claro que el único objetivo de Bordalás en estos momentos es finalizar el campeonato lo mejor posible. No hay nada con el Sevilla que, por cierto, es el próximo rival del Getafe y queremos dejarlo bien claro», señalaba José Manuel Tárraga.
“Con respecto a una noticia que salió ayer en un diario, que José Bordalás tenía una cuerdo con el Sevilla, comentar que es rotundamente falso. Es una noticia que no me gustó porque tengo una gran responsabilidad. Nos enfrentamos al Sevilla y eso no es bueno para nadie», dijo, por su parte, Bordalás.
«Tengo contrato un año más con el Getafe y sí que es verdad que el Getafe me ofreció ampliar el contrato a través de mi agente. Le prohibí hablar con nadie. Estamos centrados en dejar al equipo lo más arriba posible y luego se hablará. Me molestó bastante, se puede malinterpretar todo. Tenemos una afición maravillosa a la que tenemos un gran respeto», añadía el alicantino.
Lo último en Deportes
-
Reino Unido, cuna de la F1, clave para Sainz: denunció al actual presidente de la FIA por «amordazamiento»
-
Apelación desestima el recurso de Osasuna por la alineación indebida de Iñigo Martínez
-
Badosa no gana para disgustos: también se retira de Roma por lesión antes de su debut
-
La Federación Española y la candidatura de Carlos Sainz a presidente de la FIA: «Sería maravilloso»
-
Conflicto en el vestuario del Barcelona por las decisiones de Flick: «¿Por qué jugó Lewandowski en Milán?»
Últimas noticias
-
Josep Solé, el organista español del Vaticano: «Tocaré en una misa privada para el próximo Papa»
-
Andratx inicia la temporada incorporando playas caninas y mejoras en el servicio de salvamento
-
Absuelto el hombre que mató al ex marido de su pareja en Purchil (Granada): «Fue en defensa propia»
-
El delegado del Gobierno imputado autorizó a la asistente de Moncloa a «colaborar» en los negocios de Begoña
-
Aurah Ruiz muestra el resultado de su último retoque: «Adiós relleno»