Jorge Martín donará el bonus obtenido tras ganar al sprint en Malasia a las víctimas de la DANA
Así lo aseguraba el propio piloto al finalizar el sprint en Sepang
Jorge Martín gana al sprint en Malasia y roza el título tras la caída de Bagnaia
Paso de gigante el que ha dado Jorge Martín para ganar el Mundial de MotoGP. Su victoria en al sprint, unida a la caída de Pecco a ocho vueltas del final, provocan que pueda ganar el campeonato este domingo en Malasia, lugar en el que ya se coronó como campeón de Moto3 en 2018. La ventaja de Martinator asciende a 29 puntos cuando sólo quedan 62 en juego.
Si se marcha de Sepang con nueve puntos más de renta, algo que ocurriría si gana la carrera y Bagnaia es tercero o peor, Jorge Martín sería campeón. «Cuando he visto que se ha caído ya he bajado el ritmo completamente. Ha sido un momento muy mental, muy de tranquilidad. Ha sido una situación muy en la cabeza, pensando en que era una carrera importante, así que quería acabar lo antes posible», explicaba el líder de MotoGP.
Aunque su triunfo significaba medio Mundial, Jorge Martín se mantuvo cauto al bajarse de la moto. «No es un día para celebrar mucho», aseguraba. Por doble motivo. Por un lado porque todavía debe dar el último paso para el título y, principalmente, debido a la tragedia provocada por la DANA.
Las inundaciones se han cobrado la vida de más de 200 personas y han provocado una catástrofe tanto humanitaria como material. Jorge Martín, natural de Madrid, ha mostrado el apoyo a la Comunidad Valenciana desde Malasia al donar el premio recibido por ganar al sprint. «Es un pequeño detalle para Valencia, que lo están pasando muy mal. No sé si debo decirlo o no, pero el bonus de la victoria de hoy prefiero donarlo a Valencia. Todo lo que podamos aportar los pilotos será bueno».
Precisamente en Valencia iba a disputarse la última prueba del campeonato en la que, si Sepang no decía lo contrario, dilucidaría al nuevo campeón del mundo. Sin embargo, el Gran Premio ha sido suspendido tras lo ocurrido en la Ciudad del Turia, que vive una tragedia y la situación no invita a la celebración de una carrera de Motog GP, con todo lo que ello implica.
«MotoGP apoya a la Comunidad Valenciana tras las devastadoras inundaciones que han afectado a la zona. Nuestros corazones están con todos los que se han perdido y lo que tanto han perdido. El campeonato y las autoridades locales se han visto obligadas a cancelar el GP de Valencia de 2024. En lugar de correr en Valencia, MotoGP correrá por Valencia», reza el comunicado de la competición.
La suspensión ha provocado cambios en el calendario. El campeonato ya no acabará el fin de semana del 14 al 17, sino del 21 al 24, una semana más tarde. El circuito en el que se disputará todavía está por ver, siendo Jerez y Montmeló los que más papeletas aglutinan.
Lo último en Deportes
-
El médico que curó a Messi de pubalgia, sobre Yamal: «Una cosa es no parar y otra el exceso de partidos»
-
Flick ni cuida ni dosifica a Lamine Yamal: ha jugado más de 550 minutos en seis partidos
-
El ejecutivo que traspasó a Luka Doncic es despedido nueve meses después
-
La Liga denuncia cánticos de «cornudo» contra Lamine Yamal en Balaídos
-
Lewandowski pone en el aire su futuro en el Barcelona: «Si me contactaran, no les daría una respuesta»
Últimas noticias
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
Cerrar Televisión Española