La increíble historia de Joan Mir, el campeón de MotoGP al que nadie quería en 2015
Joan Mir buscaba equipo en Moto3 en 2015 tras ser subcampeón de la Red Bull Rookies Cup en 2014, pero le rechazaron por falta de dinero
Su representante, el abogado Paco Sánchez, reunió algo de dinero y le metió en uno de los equipos más pobres de CEV Moto3. En 2016 dio el salto a Moto3 y cuatro años después es campeón de MotoGP
Cinco años han pasado desde que Joan Mir intentara dar el salto a Moto3 y le rechazaran hasta que se ha proclamado campeón de MotoGP. Nadie le quería en 2015, venía de ser subcampeón de la Red Bull Rookies Cup el año anterior, pero le rechazaron por falta de dinero. Su representante, el abogado Paco Sánchez se movió para conseguirle un equipo en la categoría de bronce pero no pudo lograr una plaza en el Mundial por más que lo intentó.
Tal y como desveló el representante de Mir en una entrevista concedida a Speedweek en 2018, el motivo por el que le rechazaron fue el dinero. «Fui a todos los equipos de MotoGP en Moto3 y Moto2 y nadie le quería. Sus padres no tenían dinero y solo podíamos ofrecerles el talento del piloto. Finalmente, recaudé algo de dinero y puse a Joan en uno de los equipos más pobres de CEV Moto3», reconoce Paco Sánchez.
A pesar de los reveses sufridos, su representante no se rindió y consiguió que entrara a formar parte del Leopard Racing. Uno de los equipos más pobres del campeonato mundial junior CEV Moto3 decidió incorporarlo a sus filas. Pese a tener una moto muy inferior a la de sus rivales, Mir consiguió siete podios (cuatro victorias) que le permitieron terminar cuarto en el campeonato. Ese año (2015) legó a debutar en Moto 3 en el GP de Australia sustituyendo al lesionado Hiroki Ono.
Sin embargo, no fue hasta 2016 cuando se convertiría en piloto titular del Leopard-KTM en la categoría de bronce. Joan Mir se había ganado un hueco en el Mundial y tenía ante sí la oportunidad de demostrar todo su talento. En su primera temporada acabó quinto y decidió mantenerse otro año más en Moto3, esta vez con una Honda en vez de una KTM. Y no defraudó. Sus 10 victorias y 13 podios le ayudaron a conquistar su primer título calcando los números de Valentino Rossi, que lo hizo con 11 victorias.
Cinco años después campeón de MotoGP
Con el paso del tiempo, Joan Mir, ha ido creciendo y convirtiéndose en uno de los mejores pilotos del mundo. En tan sólo cinco años ha pasado de no tener sitio en el Mundial de Moto3 a ser campeón de MotoGP. Pese a que empezó a una edad bastante tardía en el mundo del motociclismo, no le ha impedido llegar a lo más y cumplir un sueño que tenía cuando era niño.
En 2015 se quedó sin hueco en la categoría de bronce, pero gracias al trabajo y la insistencia de su representante consiguió firmar con el Leopard Racing. Tardó un año en dar el salto a Moto3, pero desde entonces ha subido a la velocidad de la luz. Estuvo tan sólo 2 años años ahí antes de pasar a Moto2, donde se mantuvo una temporada y a mitad de la misma ya había firmado con Suzuki para competir en MotoGP a partir del 2019.
En su primer año en la categoría reina terminó duodécimo en la general, pero en el segundo dio el paso definitivo. Durante las primeras carreras ya se veía a un Mir diferente, aunque nadie pensaba que podía llegar a ser campeón estando pilotos como Fabio Quartararo o el propio Andrea Dovizioso. Él siempre creyó en sí mismo y mantuvo una regularidad que le llevó a colocarse líder sin haber ganado una carrera. Finalmente esa victoria llegó y sirvió para sentenciar el Mundial casi de manera definitiva. Lo dejó todo para la segunda carrera en Cheste, donde puso el broche final.
Lo último en Deportes
-
A qué hora juega Alemania – España y dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League en vivo
-
Alineación posible de España contra Alemania en la ida de la final de la Liga de Naciones
-
Laporta escudo de Tebas: «No me fío del Madrid, están obsesionados con echarle para poner ellos a otro»
-
El Rey Felipe VI acudirá a la final de la Nations League femenina en el Metropolitano
-
Peligro en el Barcelona-Alavés: Figueroa Vázquez estará en el VAR
Últimas noticias
-
El motivo real por el que en algunos países de Asia no utilizan cuchillo y tenedor
-
Autobuses gratis y más de 400 plazas: así es la nueva la campaña contra el frío acaban de activar en Madrid
-
Martín Berasategui, chef: «Para evitar que los mejillones al vapor queden duros, el truco no es echarles agua»
-
El sustituto de las mamparas ya está aquí: es más elegante, práctico y fácil de limpiar
-
Ni mantel rojo ni cubiertos dorados: la nueva tendencia que arrasa esta Navidad y eleva tu mesa a otro nivel