Javier Fernández logra su sexto campeonato de Europa consecutivo
Javier Fernández no falló a su cita con el sexto título continental seguido, al colgarse el oro en el Campeonato de Europa celebrado en Moscú, cargando las pilas de cara a su objetivo número uno, el asalto dentro de tres semanas a los Juegos Olímpicos de PyeongChang (Corea del Sur).
El madrileño llegaba con medio título en el bolsillo con su exhibición en el Programa Corto (103.82), muy superior al segundo mejor, el ruso Dmitri Aliev (91.33). Así, en el Programa Largo sobre el hielo del Megasport Sport Palace, Fernández rubricó el dominio continental que extiende desde 2013, con una puntuación de 191.73 y 295.55 en total, por delante de los locales Aliev (274.06) y Mikhail Kolyada (258.90).
‘El hombre de la Mancha’ del español conquistó Rusia con solidez y pese al esfuerzo final del debutante Aliev. En su primer Europeo, el joven ruso de 18 años saltó después del español dispuesto a buscar la remontada. En el penúltimo turno, Javier Fernández entró con todo y comenzó con buen pie, bordando un cuádruple, el primero de la noche.
El madrileño encontró más problemas en el segundo tramo de su Programa, con una mano al suelo y una mala entrada en una acrobacia, pero bordó los triple axel. Con 295.55 como referencia y una desventaja de 12 puntos desde el Corto, Aliev no acusó la presión y completó con gran frialdad y brillantez su actuación, aunque lejos (182.73) del campeón. Un Javier Fernández que se queda a un título del récord del ruso Yevgueni Pliúshchenko, a quien sucedió en 2013.
A por el sueño Olímpico
El español endereza así los resultados de un 2017 que se le torció con el cuarto puesto en el Mundial del pasado mes de abril, donde se quedó fuera de las medallas cuando buscaba su tercer título. Además, Fernández no pudo optar a la Final del Grand Prix de la ISU, donde defendía el título de 2016, a pesar de que conquistó a finales de año la cita de Grenoble (Francia), su séptimo oro en el Grand Prix.
Tras cumplir con su favoritismo en el ‘Viejo Continente’, el español acudirá a por el sueño olímpico en Corea del Sur, cita olímpica que tendrá lugar del 9 al 25 de febrero. En PyeongChang, a sus 26 años, el español tratará de poner la guinda inmejorable a su extenso palmarés, desquitándose del cuarto puesto de Sochi y entrando por primera vez en el podio olímpico.
Por su parte, Felipe Montoya, también en la final de este viernes, terminó su participación con una puntuación de 120,49 en el Programa Libre y un total de 181,72 para acabar en vigésima posición. En la modalidad de Danza sobre Hielo también hubo muy buenas noticias con el estreno de la pareja formada por Sara Hurtado y Kirill Khaliavin que firmó un buen Programa Corto para situarse en la séptima plaza.
La madrileña y el patinador de origen ruso, con la música de Carlos Santana, mostraron su paulatino crecimiento en la recta final de su preparación olímpica. Sus 66.60 puntos les afianzaron dentro de las diez mejores dúos y con grandes posibilidades de mejorar este sábado en Largo la decimotercera plaza del año pasado en Ostrava (República Checa).
Lo último en Deportes
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy
-
La inédita orden del Barcelona a los empleados de sus tiendas por el dorsal de Lamine Yamal
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Resultado Carlos Alcaraz – Struff hoy | Cómo ha quedado el partido de tenis de Wimbledon 2025 hoy
Últimas noticias
-
Exposición ‘Ecos del Océano’: una experiencia inmersiva para descubrir el mundo marino en Madrid
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy
-
Hacemos esto con los paquetes de espaguetis y está mal: el truco de las abuelas italianas que nadie conoce en España