Inhabilitado el juez Juan Antonio Toro por prevaricación y revelación de secretos en el caso Sáez
El juez Juan Antonio Toro ha sido inhabilitado por la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) por sus actuaciones en el caso contra José Luis Sáez y la antigua dirección de la Federación Española de Baloncesto (FEB). La sentencia pone en evidencia que Toro cometió un delito de prevaricación imprudente, en concurso de normas con un delito de revelación de secretos.
La Sala ha querido poner un castigo ejemplar contra el juez por haber revelado datos fundamentales de la instrucción a periodistas y personas interesadas en ver caer a José Luis Sáez y su gestión al frente de la Federación. Toro permanecerá tres años inhabilitado de su cargo de magistrado, así como no podrá obtener durante ese periodo empleo o cargo público en el ámbito de la administración de justicia que conlleve el ejercicio de funciones jurisdiccionales o de gobierno judicial.
En la sentencia se reconoce que habría facilitado información de la causa contra Sáez a quien no era parte en ese procedimiento penal –en este caso el ex presidente de la Federación Española de Tenis, José Luis Escañuela–, con unos hechos añadidos, que pasan por la divulgación posterior en un medio de comunicación de ciertos documentos que formaban parte del sumario.
Toro ofreció «ayuda incondicional» a Villar
Por si esta sentencia no fuese lo suficientemente aclaratoria, Toro también fue pillado in-fraganti cometiendo otra prevaricación en una información desvelada por el diario El Mundo. En este caso, el juez ofreció su «ayuda incondicional» a Ángel María Villar semanas antes de que el ex presidente de la Federación Española de Fútbol ingresara en prisión por el caso Haiti. Hay que recordar que previamente, el juez ya había archivado una causa contra Villar en 2012.
La relación de Toro y Villar nació como consecuencia de la amistad de ambos con el ex secretario de Estado para el Deporte, Rafael Cortés Elvira. El político firmó varios contratos ventajosos con Villar en nombre de Santa Mónica Sports, al tiempo que Toro recibió un gran impulso en su carrera en las Universidades donde Cortés Elvira fue rector como en la SEK o la Camilo José Cela.
En medio de este telaraña de interés y amistades, quedó acreditado el interés común de Escañuela y Cortés Elvira –también presidente de la Fundación de la Federación Española de Tenis– en ir contra Sáez con la cooperación del juez. El primero de ellos fue el denunciante original que provocó el caso Sáez por la diferencia de criterios que Miguel Cardenal –ex secretario de Estado para el Deporte– aplicó en diversas investigaciones contra la gestión del tenis y el baloncesto.
El tiempo ha dado la razón a un José Luis Sáez que denunció un trato condicionado del juez por los vínculos antes descritos y que no hacía justicia. No en vano, Toro fue en varias ocasiones en contra del criterio de la Fiscalía, algo totalmente atípico en estos casos. Como queda claro, existía un motivo de peso por detrás. Ahora el magistrado tendrá que purgar sus pecados por no hacer lo que su cargo le obliga: justicia.
Lo último en Baloncesto
-
Salvaje tangana en la NBA con 12 técnicas y ¡siete expulsados!
-
Bombazo en el baloncesto: la NBA anuncia su llegada a Europa con la creación de una liga
-
Jansen y Baloncesto Torrelodones (BT) unen esfuerzos para formar a futuras estrellas
-
La NBA llega a Europa: cómo será, formato, equipos y qué pasará con la Euroliga
-
España ya conoce sus rivales en el Eurobasket: la Grecia de Antetokoumpo amenaza a la campeona
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas