India se lanza a por los Juegos Olímpicos de 2032
La India se ha decantado por el primer gran evento mundial que quiere acoger en su historia. El subcontinente asiático ambiciona organizar los Juegos Olímpicos de 2032. El Comité Olímpico Internacional sabe de las intenciones del país y está encantado con la idea al ser un lugar con muchísimo potencial, aunque también riesgo.
Para muchos India representa la última gran frontera del deporte después de que en el nuevo siglo que hayan organizado eventos multitudinarios en lugares a priori imposibles hace años. Ejemplos de éxito como los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 o el Mundial de Fútbol de Sudáfrica de 2010 ponen de relieve la apertura de miras del mundo, pero el riesgo al fracaso también se hace obvio con patinazos como el de los Juegos Olímpicos de Río 2016.
El Comité Olímpico Internacional, que adjudicó su evento principal a París para 2024 y a Los Ángeles para 2028, arrancará el proceso para elegir la sede en 2021 con la India como gran favorita. Pese a que el gobierno del país todavía no ha indicado la ciudad elegida todo apunta a que Nueva Delhi se posiciona como el lugar mejor preparado al contar con el imponente estadio Jawaharlal Nehru, sede de los Juegos de Commonwealth en 2010.
Aquel evento tuvo luces y sombras. Las obras se terminaron a apenas días de arrancar la competición y hasta un puente se derrumbó a una semana del inicio de todo. La parte positiva fueron las tremendas audiencias que cosechó en un país –que cuenta con una población de más de 1.500 millones de habitantes– que suele estar enganchado a deportes inusuales como el cricket o el bádminton.
Narinder Batra, el presidente del Comité Olímpico Indio, ha asegurado en fechas recientes que su país no se va a echar para atrás por la pandemia del coronavirus. La voluntad de India parece clara, pero existe la duda económica al respecto. ¿Serán capaces de reunir los más de 1.200 millones necesarios para organizar unos Juegos Olímpicos? ¿Podrá el país con mayor diferencias sociales del mundo dar apariencia de normalidad? Son muchas preguntas que no tienen respuesta inmediata y que se irán resolviendo sobre la marcha.
Los miembros encargados de la elección de sede de los Juegos Olímpicos saben que no podrán ser tan tiquismiquis como antaño o volveremos a la rueda de que nadie querrá albergar el evento bandera del Comité Olímpico Internacional. El mundo del deporte vive expectante a lo que la India pretende hacer. Si ofrecen unos mínimos de garantía de que todo irá sobre ruedas, tendrán los Juegos. Da igual que se presente Madrid, la Atlantida o China otra vez, el subcontinente asiático hará historia.
Lo último en Deportes
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Una década en juego para el Barcelona: desde 2015 no pisa la final de la Champions
-
Mourinho recuerda la noche de los aspersores del Camp Nou: «No pudo ser más épico»
-
Oblak, tercer guardameta en la historia de la Liga con más porterías a cero
-
Dónde ver todos los partidos del Masters 1000 de Roma 2025 por televisión y online en directo
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 5 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 5 de mayo de 2025
-
Los cardenales piden una reunión extra para escuchar a todos los papables a 48 horas del cónclave
-
El marido de la juez Nuria Ruiz: la sombra que planea sobre la investigación de la DANA