Deportes
POLÉMICA EN EL BARÇA

El independentismo radical exige la caída de Masip en el Barcelona por criticar la inmigración ilegal

Enric Masip compartió varios mensajes en los que criticaba la llegada de inmigrantes ilegales a España

El independentismo más radical llenó las redes sociales de mensajes contra Masip, asesor de Laporta

El Barça se desangra perdiendo cuatro patrocinios de una tacada

El independentismo radical ha cargado contra Enric Masip, leyenda del Barcelona de balonmano y actual asesor de Joan Laporta. Masip, uno de los principales colaboradores del presidente del Barcelona, compartió en sus redes sociales mensajes contra la inmigración ilegal, algo que indignó al independentismo más radical, que piden al presidente culé que le aparte del club azulgrana.

En estos mensajes, no escritos por Masip pero sí compartidos por él, se recogen críticas a la llegada de inmigrantes ilegales a las costas de Canarias, su posterior envío a diferentes puntos de la Península o también críticas a la manifestación que se hizo en Francia contra los resultados en las elecciones legislativas del pasado domingo, en las que ganó el partido de Marine Le Pen. Además, Enric Masip también compartió las palabras de Iván Espinosa de los Monteros, ex portavoz de VOX, en el que se evidencia como los extranjeros «matan a mujeres proporcionalmente 4 veces más que la media la población… y 7 veces más que los españoles».

Estos mensajes que entran dentro de la libertad de expresión de cualquier ciudadano han puesto en pie de guerra al independentismo más radical, entre ellos el ex jugador Marc Crosas, conocido por su papel de agitador en las redes sociales más que por su etapa de futbolista. Crosas lanzó un mensaje también en su cuenta de X (antiguo Twitter) en el que mencionaba al Barcelona y decía, en tono irónico, que era «todo muy normal», compartiendo a su vez los mensajes del asesor de Joan Laporta.

Enric Masip se va de las redes sociales

Con todo el independentismo más radical pidiendo a Laporta que aleje a Masip del Barcelona, el asesor del presidente reapareció este miércoles en sus redes sociales explicando que se borra la cuenta tras los insultos que recibió por compartir esos mensajes contra la inmigración ilegal.

«Ayer (por este martes) se produjo cierto alboroto en las redes sociales como consecuencias de la actividad en Twitter de mi cuenta. Debido a mi cargo en el FC Barcelona, ​​y mi recorrido como jugador en la entidad que quiero, quiero transmitir a la opinión pública que la libertad de expresión a veces sí puede entrar en conflicto con el rol que uno tiene asignado en el mundo laboral», comenzó Masip en su mensaje en su cuenta ene sta red social.