El imperio de Rafa Nadal sigue creciendo tras conquistar su duodécimo Roland Garros
El patrimonio de Rafael Nadal sigue aumentando después de la conquista de Roland Garros. El español es uno de los deportistas con una mayor fortuna, cosechada a lo largo de los años merced a sus éxitos tenísticos, empresariales y de patrocinio.
Rafael Nadal es uno de los deportistas más admirados del panorama mundial. Su ejemplar modelo de trabajo que le ha llevado al triunfo es la base de su reconocimiento y éxito, pero también de un patrimonio que sigue aumentando tras la conquista de su duodécimo Roland Garros y le coloca como uno de los deportistas con mayor fortuna del panorama mundial.
A lo largo de su carrera deportiva, Nadal se ha embolsado más de 109 millones de dólares sólo en premios de torneos ATP. Las 82 conquistas individuales del mallorquín, entre las que destacan 18 títulos de Grand Slam y 34 Masters 1000. Sin embargo, el dinero ganado en premios es sólo una parte de las ganancias del tenista manacorense.
Según la prestigiosa publicación Forbes, en 2017 Rafa contaba con una fortuna de en torno a 300 millones de euros. En este montante hay que incluir, además de las ganancias, el dinero que Nadal ha ganado como empresario e imagen publicitaria de marcas de reconocimiento mundial como Nike, Babolat, Kia o Movistar. A todo ello habría que sumarle lo ganado en 2018 y 2019, donde se incluirían, entre otras cifras, 20 millones de euros correspondientes a su contrato de patrocinio con Nike o los 15 kilos logrados en este año y medio en el circuito ATP.
El mallorquín hizo historia este domingo al ganar Roland Garros por duodécima vez, algo sin parangón en un Grand Slam. Esta edición del torneo permite a Rafa embolsarse la mayor cantidad jamás pagada en París, 2’3 millones de euros y deportivamente, además de sus conquistas en individuales, hay que sumar 11 títulos de dobles, disciplina en la que no se ha prodigado en los últimos tiempos pero en la que también es un jugador destacado.
Nadal se ha mostrado como un ejemplo de gestión de su patrimonio, tanto en el plano económico como en el mediático. Sí trascendió la compra de un yate cuyo coste asciende a los 2’5 millones de euros, pero por lo general, Rafa es una persona prudente y discreta a la hora de invertir sus ganancias.
Negocios más allá del tenis
En 2018, Rafael ascendió al puesto 72 en la clasificación de Forbes correspondiente a las celebrities y sus ganancias anuales. Nadal ganó 41’4 millones de dólares, cantidad que dejaría, añadiendo también lo cobrado en lo que va de 2019, una fortuna cercana a los 350 millones de euros. Con 33 años y ya en el tramo final de su carrera deportiva, Rafa también se ha centrado en la evolución de uno de sus grandes proyectos empresariales, la Rafa Nadal Academy, con sede central en Mallorca y que abrió las puertas a otras instalaciones en México, en su búsqueda de convertirse en una referencia internacional en la formación de tenistas de alta competición.
En el plano empresarial también hay que destacar las inversiones de Nadal en restauración, con socios como Pau Gasol o Enrique Iglesias en los conocidos restaurantes ‘Tatel’, y en el mundo de la construcción, habiendo formado parte del grupo de empresarios que compraron un conocido edificio en el madrileño Barrio de Salamanca.
Temas:
- Roland Garros
Lo último en Deportes
-
Horario del GP de Australia: dónde ver en directo por TV en vivo gratis la carrera de MotoGP
-
El vendaje que salvó a Alcaraz en Tokio: «La señal que envía desde la piel llega directamente al cerebro»
-
Así ha dilapidado el dinero Carlos Bucero: 400 millones gastados en dos veranos
-
La proeza Mundial de Cabo Verde: «Se han reclutado jugadores por LinkedIn, ahora nos sitúan en el mapa»
-
Carlos Alcaraz – Taylor Fritz: cuándo es el partido y dónde ver en directo por TV online el Six Kings Slam
Últimas noticias
-
Milo J descoloca a Broncano con su respuesta a la pregunta sexual: «Me pusiste en un aprieto»
-
La vida de Leiva fuera de la música: su nombre real, su pareja y su ojo de cristal
-
Un paisajista avisa de la trampa a la hora de comprar una planta y que no te la cuelen: «Desconfía de las que…»
-
La multa de la DGT que te puede caer por llevar esto en el espejo retrovisor de tu coche
-
Así graban a dos ladrones en pleno robo ‘sigiloso’ a un turista en el Arenal