Hasta los jugadores alucinan: espectacular ambiente en Bilbao para animar al Athletic en la Europa League
El equipo vasco está a un paso de semifinales
Tras el 0-0 de la ida, debe adelantarse en la eliminatoria para pasar de ronda
La ciudad entera salió a la calle para apoyar a los suyos y la plantilla aplaudió asombrada antes de subir al autobús rumbo a San Mamés
Bilbao es una fiesta este jueves, día en el que el Athletic Club se juega meterse en unas semifinales europeas 13 años después. Para ello, tendrá que eliminar al Glasgow Rangers tras el 0-0 de la ida de los cuartos de final de la Europa League en Escocia, una cita histórica para la que toda la ciudad vasca se ha unido inundándose las calles de gente con tal de apoyar al equipo de Ernesto Valverde.
Miles de aficionados se congregaron en la salida del hotel de concentración del Athletic, donde pasadas las 19:00 horas los jugadores, antes de subirse al autobús para poner rumbo al estadio San Mamés, se quedaron totalmente alucinados ante un ambiente espectacular. No les quedó otra que aplaudir boquiabiertos, llenándose de moral para batir a los escoceses.
Un momento apoteósico del que formaron parte los futbolistas de la propia plantilla rojiblanca junto a los miles de aficionados que estaban a las puertas del hotel Carlton pese a que el dispositivo de seguridad había cambiado sin previo aviso. La plaza Moyua se llenó de cánticos y bengalas que se encendieron cuando Iñaki Williams inició la lista de jugadores estupefactos con lo que ese gran ambiente.
Por suerte, no hubo incidentes entre la afición vasca y la escocesa, algo por lo que se veló desde el Ayuntamiento de Bilbao tras lo sucedido en el anterior encuentro de Europa League contra la Roma. Recordemos que esta temporada la final de la segunda competición europea se celebrará en San Mamés, motivo por el cual el Athletic lo apuesta todo a alcanzar la lucha por el título en casa.
Bilbao confía en la responsabilidad de los aficionados
El alcalde de la ciudad, Juan Mari Aburto, apeló a la responsabilidad de las personas antes de la cita: «Depende de cada uno de nosotros y de nosotras cuál sea la actitud con la que vayamos al partido de fútbol, con la que estemos en la calle. A mí me gustaría ver hoy en la calle a cuadrillas de escoceses, a cuadrillas del Athletic, disfrutando, tomando algo juntos, y ese sería el mejor de los ejemplos que podemos trasladar a Europa y al mundo».
«Tiene que ser un día para disfrutar, sin ninguna duda, tiene que ser una noche para disfrutar. Esperemos que el resultado también nos haga disfrutar esta noche y tiene que ser un día donde seamos capaces de demostrar que el deporte une, que las aficiones saben convivir y tenemos que quitarnos de la cabeza el que haya gente que venga a buscar otro tipo de situaciones que tienen que ver con el conflicto y los problemas», ha indicado.
El Athletic va a por la Europa League
En ese sentido, ha recordado que existe un dispositivo preparado con la Ertzaintza, con la Policía Municipal y con el propio Athletic, «muy trabajado», y no se ha mostrado preocupado por el hecho de que haya 2.000 aficionados escoceses sin entrada que hayan llegado a Bilbao.
«No es una cosa inhabitual en estos casos. Nosotros mismos fuimos a Sevilla muchos más de 2.000 sin entrada, y bueno, fuimos capaces de disfrutar de otra manera. Esperemos que la gente que venga sin entrada venga también a disfrutar de otra manera», dijo.
Lo último en Deportes
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
La huelga de Mediapro puede suspender las jornadas decisivas de la Liga de Tebas al dejar sin señal al VAR
-
Atlético de Madrid – Real Sociedad: hora, canal TV y dónde ver online en vivo el partido de Liga
-
Mikel Landa es evacuado en camilla tras una durísima caída en la primera etapa del Giro de Italia
-
El Atlético ingresará entre 12 y 15 millones por los conciertos de Bad Bunny
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV