Gene Haas: “Grosjean nos evitó caer en un mundo de dolor”
Es cierto que cuentan con un apoyo técnico por parte de Ferrari del que no disfrutan otros equipos de la cola del pelotón, pero también que ni los más optimistas esperaban que Haas, escudería debutante en 2016, completase un año tan positivo. Especialmente en las primeras carreras del año, el monoplaza americano era un asiduo en las posiciones de puntos. Al menos el pilotado por Romain Grosjean, que anotó los 29 puntos con los que ha acabado el equipo.
Gene Haas, creador de este sueño americano en la Fórmula 1, no ha dudado en deshacerse en elogios con Grosjean, consciente de que sin su buen hacer la historia podría haber sido muy diferente. “Si no fuera por esos 29 puntos habríamos estado en un mundo de dolor. Solo por anotar esos puntos, valió la pena cada centavo gastado en Romain para traerlo a bordo. Estoy decepcionado por no poder mantener ese mismo ritmo ya que podríamos haber conseguido 100 puntos, pero estoy muy contento con lo que tenemos”.
De quien no puede hablar en los mismos términos es de Esteban Gutiérrez, que rozó varias veces la zona de puntos pero que finalmente no logró anotar ninguno. Por ello, el mexicano dejará paso a Kevin Magnussen, que abandona Renault para pilotar para Haas en 2017. El propietario del equipo asegura que la elección del piloto danés es la más lógica y competitiva que podían hacer. “Kevin es bueno consiguiendo puntos cuando los necesitas, lo que es extremadamente difícil de hacer, ya que puedes ser muy rápido en la clasificación y en las vueltas individuales, pero competir el día de la carrera es otra disciplina. Hay algunos que son realmente geniales en ellas. En 2015, hablamos con Kevin incluso antes de hacerlo con Romain porque sabíamos que tenía mucho potencial. Le he visto pilotar por muchos circuitos y metido en tráfico y creo que tiene la habilidad de lograr puntos cuando los necesitemos, y justo eso es lo que nos hace falta”.
Durante la segunda parte de la temporada, el rendimiento de Haas fue a menos, algo lógico si tenemos en cuenta lo novedoso del equipo. Será interesante ver cómo se adaptan a los cambios propuestos el año que viene y si logran de nuevo dar la sorpresa en la zona media del pelotón.
Lo último en Deportes
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»