Siete detenidos tras un registro en la Federación Española de Fútbol en pleno proceso electoral
La Guardia Civil ha entrado en la sede de Las Rozas por supuestos contratos irregulares en los últimos cinco años
Hay siete detenidos tras 11 registros en distintos puntos de España
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, con el apoyo de EUROPOL, está registrando este miércoles la sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en Las Rozas (Madrid) en una investigación relacionada con supuestos contratos irregulares en los últimos cinco años (2018-2023). Hay siete detenidos y los registros y los arrestados abarcan a otros puntos de España. Este caso se produce en pleno proceso electoral en la Federación, justo cuando empieza el camino para elegir al nuevo presidente del mayor organismo del fútbol español.
La UCO de la Guardia Civil lleva toda la mañana en la sede de la Federación de Fútbol en Las Rozas como ha captado OKDIARIO. Las intervenciones se enmarcan en una investigación vinculada a presuntos hechos delictivos asociados a la corrupción en los negocios, la administración desleal y el blanqueo de capitales.
En este contexto, se han registrado 11 domicilios y se ha ejecutado requerimientos judiciales a distintas entidades públicas y privadas. Las actuaciones, que permanecen secretas por orden judicial, han dejado siete detenidos y cinco investigados. Con la Guardia Civil está colaborando EUROPOL, la agencia encargada de las operaciones en países miembros de la Unión Europea.
OKDIARIO confirma que esta investigación, que abarca los cinco años de la presidencia de Luis Rubiales (2018-2023), se está llevando a cabo en distintas provincias de la geografía española, donde se están haciendo también registros. Una de esas provincias es Granada, aunque allí sólo se han hecho registros sin detenciones. Como ha avanzado OKDIARIO, una de las viviendas registradas ha sido la de Luis Rubiales, ex presidente de la RFEF.
Este caso está bajo la dirección del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº4 de Majadahonda, en el marco de las Diligencias Previas 338/22, y en coordinación con la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, con el apoyo de EUROPOL.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Majadahonda es el que comenzó a investigar el contrato para el traslado de la Supercopa a Arabia Saudí firmado por el entonces presidente federativo, Luis Rubiales, con Gerard Piqué.
En pleno proceso electoral
Estos registros de la UCO coinciden con un momento clave en la Federación Española de Fútbol. Este miércoles no es un día cualquiera ya que es cuando Pedro Rocha, actual presidente en funciones RFEF, tiene que dimitir para que una junta gestora ponga en marcha el proceso electoral.
Cabe recordar que desde la inhabilitación de Luis Rubiales por parte de la FIFA Rocha era presidente de la Gestora. Tras dimitir el lunes de la presidencia de la Federación Extremeña, Pedro Rocha dimitirá este miércoles como presidente de la Gestora de la RFEF y es cuando se abre el proceso de presentación de candidaturas.
Se calcula, aunque todavía no hay fecha oficial, que la votación será a principios del mes de abril. Solo se elegirá al presidente de la Federación y no a la Asamblea, que se tendrá que renovar por completo en este 2024 (tampoco hay fecha confirmada) toda vez que es año olímpico y así lo marca el reglamento federativo.
Lo último en Deportes
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Inter de Milán – PSG: los equipos que van a jugar la final de la Champions League 2025
-
¡Bombazo! Carlos Sainz plantea presentarse a la presidencia de la FIA
-
A qué hora es el Fiorentina – Betis: dónde ver por televisión y online en directo el partido de la Conference League
Últimas noticias
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
Intriga ante la doble felicitación del cardenal decano Re al papable Parolin en la misa del cónclave
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»