Griezmann: «Cuando acabe mi contrato con el Barcelona me iré a la MLS»
Antoine Griezmann desea acabar su contrato con el Barça, jugar los Juegos Olímpicos de París 2024 y firmar después por un equipo de la MLS
Leo Messi y Antoine Griezmann parece que comparten algo más que club y vestuario. El francés, en declaraciones para Le Figaro, ha dejado claro cuáles son sus planes de futuro una vez que concluya su contrato con el Barça, el que parece claramente dispuesto a cumplir –recordemos que tiene contrato hasta 2024–, y pasan por finalizar su carrera profesional en Estados Unidos con la experiencia de la Major League Soccer (MLS). Aunque este no es la única inquietud que tiene el delantero galo en su etapa final como futbolista.
Se extraen muchas cosas de la entrevista de Griezmann en su país. La primera y más importante no es la MLS, sino su intención de cumplir su contrato con el Barça. Ha sido un jugador muy discutido desde su llegada al club hace dos años, con muchas campanas que resonaron con su venta anticipada tras no encajar en el estilo blaugrana. Este curso, pese a los numerosos vaivenes, parece haber encajado pero son las necesidades económicas del club y su alto salario los que mantienen el runrún de una posible venta.
«Cuando acabe mi contrato con el Barça será el momento de ir a Estados Unidos», anunciaba Antoine en Le Figaro, enciende las alarmas y alertas de todos los clubes de la MLS, al menos los que tienen suficiente músculo financiero para satisfacer las inquietudes del galo. Pero no es el único reto que se pone a largo plazo Griezmann: «Antes de marcharme, me gustaría también poder participar en los Juegos Olímpicos de París en el año 2024 que es cuando acaba mi vinculación con el club azulgrana».
Cortita y al pie la pone Griezmann, al igual que sobre el césped, en sus intervenciones. No es un futbolista que conceda muchas entrevistas pero sí es cierto que cuando habla suele dejar titulares y ser meridianamente claro. El francés es un gran aficionado a la NBA, alguna vez durante la temporada ha cogido un vuelo rumbo a Estados Unidos para ver algún partido en directo, algo que le ha ocasionado, en según qué momentos, críticas. No parecen pesar al francés, no obstante.
«Amo este país, esta cultura, la NBA y el deseo de descubrimiento me guía», esgrimía Griezmann, muy aficionado a lo referente a Norteamérica y convencido de que acabará su última etapa de su carrera futbolística en la MLS, antes de colgar las botas. Aunque pone un pero, su familia: «Pero también tengo una familia para mudarse que debo consultar para poder trasladarnos a los Estados Unidos».
El francés no quiere que su marcha a la MLS suponga una bajada de su rendimiento. En 2024, cuando tendría 33 años, quiere seguir manteniendo un rendimiento alto en su paso por Estados Unidos, al menos el mismo que a día de hoy sigue haciéndole brillar tanto en el Barça como en la selección francesa: «Quiero ser bueno en el campo, ganar la MLS y no lucir como si nada en el campo. Ahora debo seguir haciendo lo que me ha llevado hasta el FC Barcelona y a la Selección. Debo seguir en mi línea sin resbalarme ni salirme de ella».
La Eurocopa, escaparate para Griezmann
Pero en el Barça los planes con Griezmann son bien diferentes. El club culé, con sus ya constatados problemas económicos, espera que la Eurocopa 2020 funcione como nuevo trampolín para el delantero. Está siendo un fijo en los planes de Didier Deschamps una vez más, como mediapunta muy liberado por detrás de Kylian Mbappé y Karim Benzema y ya suma dos buenos partidos.
El nivel que muestra en la Eurocopa puede despertar de nuevo el interés por diversos equipos, aumentado su valor y creando una buena oferta que convenza al Barça para venderlo. En el club son conscientes de que no podrán recuperar la gran inversión que supuso su fichaje hace dos veranos, cuando se pagó su cláusula al Atlético de Madrid, pero esperan que sirva para cuadrar cuentas y sobre todo liberar su importantísima masa salarial, uno de los quebraderos de cabeza más serios de la Junta Directiva de Joan Laporta de cara a la próxima temporada.
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse
-
Laporta confirma la traición del Barcelona a la Superliga: «Debemos volver a la UEFA»
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Szczesny desvela el mensaje de Flick al vestuario tras la goleada en Sevilla
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
Últimas noticias
-
Última hora del Premio Nobel de la Paz 2025, en directo: Donald Trump candidato tras el acuerdo entre Israel y Hamás
-
Todos pican sin darse cuenta (y tú también lo has hecho): el truco que usan los bares para que pagues más
-
«Ganó más dinero en 24 horas en OnlyFans que en toda mi carrera peleando»
-
‘Supervivientes All Stars’: quién fue el concursante expulsado ayer 9 de octubre y lista de nominados
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez