El GP de España, el último en confirmarse en el calendario de la Fórmula 1
A falta de que se firme el acuerdo, el GP de España de Fórmula 1 volverá a celebrarse en 2021 y podría extenderse hasta 2025.
La Fórmula 1 publicaba recientemente el calendario de Fórmula 1 de 23 carreras entre las cuales se encontraba el GP de España y el de Brasil, países cuyo contrato con Liberty Media ha expirado en 2020. Si bien Sao Paulo renovaba hace un par de semanas por cinco años, Cataluña lo ha hecho por uno.
Así lo ha anunciado el Govern de la Generalitat, por lo que el GP de España se celebrará el próximo 9 de mayo en el circuito de Barcelona. No obstante, dicho acuerdo queda pendiente de que se firme con Stefano Domenicali, que será el nuevo presidente de la F1 a partir de enero. Con este movimiento, el gobierno catalán pretende “reactivar la economía y la reindustralización de la zona”.
Dicho acuerdo, que pretende prolongarse hasta 2025, prevé un canon del orden de 22 millones de euros y no tiene ‘cláusula Covid-19’; es decir, que si se celebra a puerta cerrada, se deberían negociar las condiciones. De poder celebrarse con público se espera una gran asistencia en el GP de España por el regreso de Fernando Alonso a la Fórmula 1 y por la oportunidad que supone poder ver a Carlos Sainz pilotando un Ferrari.
No obstante, el presidente de la FIA, Jean Todt no se ha mostrado optimista al respecto. “La temporada termina, pero no empezamos sobre una hoja en blanco porque el virus sigue ahí y los confinamientos también. La vacuna será buena para todo el planeta. Pero hay cambios potenciales en los diferentes calendarios, no sólo la F1. En mi opinión, la mitad del año no será como esperaríamos de una temporada normal”, declaraba recientemente. Aún así, Ramon Tremosa, presidente del Circuito de Cataluña, confía que la llegada de la vacuna permita que “la edición de 2021 recupere la normalidad”.
Así queda el calendario de 2021
- GP de Australia: 21 de marzo
- GP de Baréin: 28 de marzo
- GP de China: 11 de abril
- GP por confirmar: 25 de abril
- GP de España: 9 de mayo
- GP de Mónaco: 23 de mayo
- GP de Azerbaiyán: 6 de junio
- GP de Canadá: 13 de junio
- GP de Francia: 27 de junio
- GP de Austria: 4 de julio
- GP de Gran Bretaña: 18 de julio
- GP de Hungría: 1 de agosto
- GP de Bélgica: 29 de agosto
- GP de Países Bajos: 5 de septiembre
- GP de Italia: 12 de septiembre
- GP de Rusia: 26 de septiembre
- GP de Singapur: 3 de octubre
- GP de Japón: 10 de octubre
- GP de Estados Unidos: 24 de octubre
- GP de México: 31 de octubre
- GP de Brasil: 14 de noviembre
- GP de Arabia Saudí: 28 de noviembre
- GP de Abu Dabi: 5 de diciembre
Confirmado el GP de España, que se celebrará por quincuagésima primera vez (por trigésimo primera vez en Montmeló), falta por determinar cuál será la cuarta carrera del año. En principio se correspondía al Gran Premio de Vietnam, pero la pandemia impidió el evento original y su promotor afronta ahora una situación incierta por diversas acusaciones de corrupción.
Lo último en Deportes
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Joan García pasará a ser una ganga del mercado de fichajes en caso de que el Espanyol descienda
-
Los árbitros españoles son cada vez más malos: se bate el récord histórico de correcciones desde el VAR
-
Aston Martin esconde la verdad sobre el salto de Alonso con las mejoras de Imola: «No puedo decirlo…»
-
Víctor Valdés abandona el Real Ávila tras cuatro partidos como entrenador
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)