Un ataque con misiles a 10 kilómetros del circuito pone en alerta al GP de Arabia Saudí
La disputa del Gran Premio de Arabia Saudí podría estar en peligro debido a un potente incendio en una fábrica situada a escasos 10 kilómetros del circuito urbano de Jeddah
Fórmula 1 GP de Arabia Saudí 2022: a qué hora es y dónde ver online en vivo y por TV la carrera de F1
La milagrosa salvada de Alonso en los libres del GP de Arabia Saudí
La Fórmula 1 ha encendido todas sus alertas debido un ataque terrorista con misiles realizado sobre un complejo de la empresa petrolera estatal saudí Aramco, situado a apenas 10 kilómetros del circuito urbano de Yeda, sede este fin de semana en el Gran Premio de Arabia Saudí.
El ataque provocó que se incendiara uno de los grandes tanques de almacenamiento del complejo y una enorme nube de denso negro humo que fue perfectamente visible desde el circuito. Sin embargo, el incidente no ha alterado la celebración del Gran Premio de Arabia Saudí y se sigue celebrando toda la acción sobre el asfalto como estaba previsto. El ataque ha sido reivindicado por un grupo de rebeldes de Yemén, país que lleva varios años en guerra con Arabia Saudí.
Más imágenes de la ciudad de Jeddah pic.twitter.com/5NBSU0Dy5s
— ElReyGuiri (@ElReyGuiri) March 25, 2022
El portavoz también ha informado de ataques contra «instalaciones vitales en la capital del enemigo saudí, Riad, con un lote de misiles», según una comparecencia recogida por la agencia de noticias Saba.
La operación, ha añadido, también ha apuntado a dos refinerías en Ras Tanura y Rabigh, así como contra instalaciones de Aramco en Jizan y Najran. También han lanzado ataques contra las regiones de Dhahran al Janub, Abha y Jamis Musait.
Previamente, las fuerzas de defensa aérea de Arabia Saudí informaron de que su escudo antimisiles había conseguido destruir al menos nueve aviones no tripulados y un misil lanzados por la insurgencia huthi lanzados contra la parte sur del país.
El misil tenía como objetivo la localidad de Najran, en el suroeste del país, mientras que los aviones no tripulados tenían como objetivo posiciones en el sur, centro y este del país, según la agencia oficial de noticias saudí SPA.
La guerra en Yemen enfrenta al Gobierno reconocido internacionalmente, encabezado por el presidente, Abdo Rabbu Mansur Hadi, y apoyado por la citada coalición internacional liderada por Riad, y a los huthis, respaldados por Irán.
El conflicto ha sufrido un recrudecimiento en varios frentes durante los últimos meses pese a los esfuerzos internacionales de mediación, en una guerra que ha provocado la que es la mayor crisis humanitaria mundial.
Temas:
- Fórmula 1
Lo último en Deportes
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Suardíaz y Cappuzzo conquistan Fuerteventura en una final de vértigo en FreeFly‑Slalom
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto