La ‘fórmula Conchita’ resucita a Garbiñe
La llegada de Conchita Martínez y el nuevo cuerpo técnico ha resucitado a una Garbiñe Muguruza que disputará por primera vez la final del Open de Australia. De la mano de la aragonesa ya consiguió conquistar Wimbledon en 2017.
Todo esfuerzo tiene su recompensa, y Garbiñe Muguruza la ha obtenido en forma de final en Australia. La española ha recuperado su mejor versión de la mano de Conchita Martínez y este sábado disputará por primera vez en su carrera la final del Open de Australia. De la mano de su actual entrenadora ya conquistó Wimbledon en 2017, venciendo a Venus Williams en la final, y el Premier 5 de Cincinnati.
En septiembre de ese mismo año acabó consiguiendo el número uno de la WTA, ya con Sam Sumyk al cargo aunque la aragonesa siempre ha estado muy pendiente de su actual pupila. Desde entonces ha pasado dos años y medio de calvario en los que no levantaba cabeza y los resultados eran preocupantes, tanto que ha bajado hasta el puesto 32 del ranking. Es por eso que decidió terminar su relación laboral con el técnico francés en julio del año pasado.
En noviembre se hacía oficial el regreso de Conchita como entrenadora de Garbiñe con un objetivo claro: recuperar su mejor nivel. Dicho y hecho. Muguruza arrancó el curso haciendo semifinales en Shenzhen, mientras en Hobart sólo un pequeño virus pudo con ella y le obligó a retirarse en cuartos de final. Pese a ello ya se empezaba a notar la mano de la entrenadora aragonesa.
La tenista de Caracas llegó al primer grande del año algo afectada por ese virus que le dejó fuera de Hobart, y encajó un 6-0 ante Shelby Rogers en su debut pero sacó fuerzas de donde no tenía para levantar el partido (6-1 y 6-0). Con el paso de las rondas fue mejorando y recuperando ese nivel que le llevó a ser número uno hace dos años y medio. A la hora de la verdad, contra Svitolina, en su primer partido contra una top 10, Garbiñe demostró que estaba de vuelta y arrolló a la ucraniana.
El cambio de hábitos y de equipo ha sido clave
El secreto del éxito de la fórmula Conchita está en la pretemporada. Nada más anunciar su vuelta ambas se fueron a San Diego para comenzar a preparar la temporada de 2020 con un equipo de trabajo muy renovado. Sam Sumyk no ha sido el único cambio con respecto al curso pasado, también cuenta con un preparador físico distinto.
A finales de 2019 terminó con su preparador físico Laurent Lafitte y en su lugar ha contratado al argentino Santiago de Martino. Otra de las caras nuevas de este cuerpo técnico es la de la fisioterapeuta Cathrin Junker, que ha entrado en sustitución de Alicia Cebrián. El lugar de trabajo durante la pretemporada también varió, ya que esta vez escogieron Ginebra y San Diego en lugar de Los Ángeles.
Los nuevos hábitos han surtido efecto y Garbiñe ha vuelto a sacar su mejor tenis en este Open de Australia. Además, ha mostrado una fortaleza física y mental que ha sido clave para superar los duros encuentros en Melbourne, especialmente los dos últimos frente a Pavlyuchenkova y Halep. Este cambio ha provocado un cambio de tendencia radical para mejor y le ha llevado a disputar la final en el primer Grand Slam del curso.
Lo último en Deportes
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Sánchez suplica a Junts recuperar el «espíritu de acuerdo» para alargar la legislatura
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz hoy, en directo: todas las noticias, última hora y declaraciones desde el Tribunal Supremo
-
Baleares sufre otra oleada de pateras: 100 inmigrantes magrebíes en menos de 24 horas
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»