Alonso, tras su test de Indianápolis: “Quiero pisar a fondo, pero mi pie no me deja”
Ya sabe lo que es ponerse a los mandos del Dallara Honda con el que disputará las 500 Millas de Indianápolis, y no le ha ido nada mal. Hablamos, claro está, de Fernando Alonso, que ha ofrecido sus primeras impresiones tras dar 110 vueltas al mítico óvalo. “Lo que he sentido en el coche es más o menos lo que esperaba porque el simulador es muy realista. Lo que es diferente ahora es mi emoción de cara a la carrera. Ahora que he probado el coche estoy mucho más centrado en el trabajo que hay que hacer. Estoy emocionado, sí, pero quiero bajar y seguir hablando con el equipo. Hay muchas cosas en las que profundizar y el aspecto emocional ahora es secundario”.
A pesar de los elogios que ha despertado su debut con un monoplaza de la IndyCar, Alonso es consciente de que aún le queda mucho por aprender. De hecho, el piloto confiesa que aún no es capaz de ir todo lo rápido que se puede. “Me estoy acostumbrando a la velocidad, el circuito parece muy estrecho a esas velocidades. Después del test de rookie me dijeron que rodara rápido, como quisiera. Sé que Marco Andretti ya pisaba a fondo en la primera curva, así que yo quise hacer lo mismo. ¡Pero mi pie no, tenía vida propia! En la segunda o tercera vuelta ya sí era capaz y es una muy buena sensación”.
Uno de los puntos que ha sorprendido gratamente a Alonso es la sencillez de los monoplazas comparados con los de la Fórmula 1. “Te preguntan si estás preparado, dices que sí, te ponen las ruedas y te vas. En la Fórmula 1 lleva unos seis minutos que el coche esté listo, para comprobar y comprobar el sistema híbrido, la electrónica… Aquí es más divertido, enciendes el motor y compites”.
A pesar de llevar apenas unos kilómetros al volante de su Dallara Honda, Alonso ha tenido tiempo de sacar las primeras conclusiones de éste respecto a lo que está acostumbrado a pilotar en la Fórmula 1, un mundo totalmente diferente. “Es más competición. Es más rápido, diferente. Son dos mundos muy diferentes en cuanto a conducción. Un coche preparado para rodar solo en óvalos, con poca carga aerodinámica y menor resistencia al aire, rodando en grupo para aprovechar los rebufos y ganar posiciones. En la Fórmula 1 es una lucha contra el cronómetro, contigo mismo, en unas condiciones ideales”.
No obstante, el piloto español es consciente de que aún necesita muchos kilómetros para ser competitivo en las 500 Millas de Indianápolis, especialmente en unas condiciones de tráfico que aún no ha probado. “Todavía no siento el coche porque en este momento él me está llevando a mí, no lo estoy llevando yo. Tenemos que aprender en los primeros días de los entrenamientos libres. Pero como digo, estoy en el mejor posible, tenemos seis coches en este equipo y seguro que llegaré al 28 de mayo con muchas vueltas en tráfico”.
¿Es candidato a la victoria Fernando Alonso? El asturiano es consciente de la dificultad del reto, pero no descarta nada. “De momento vengo a tener una gran experiencia, no puedes perder la perspectiva. Pero a uno no le gusta ser segundo, pasa lo mismo en cualquier deporte”.
Lo último en Deportes
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira de estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Fernando Alonso pide a gritos a Aston Martin un cambio de ingeniero en 2026
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
-
LeBron James provoca que la afición de los Lakers se gaste miles de dólares por un anuncio de coñac
Últimas noticias
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
Restaurantes para comer bien por menos de 20 € en Madrid
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, miércoles 8 de octubre
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender