Feliciano vuelve a acudir al rescate de España
Feliciano López es el elegido por Sergi Bruguera como número dos de España ante Ecuador. El veterano tenista toledano abrirá a sus 40 años la serie inaugural de la anfitriona principal de la Copa Davis, reemplazando la baja de última hora de Carlos Alcaraz
Carlos Alcaraz da positivo por coronavirus y es baja en la Copa Davis
La vacuna salva a España del adiós en la Copa Davis
Horario y dónde ver los partidos de la Copa Davis 2021 hoy, viernes 26 de noviembre
España presentará, sin más remedio, un equipo de circunstancias para medirse a Ecuador en su estreno en la Copa Davis 2021. De los elegidos iniciales en la convocatoria de Sergi Bruguera se han caído dos pilares como Roberto Bautista, por lesión, y Carlos Alcaraz, a última hora tras dar positivo por coronavirus. Estas bajas han dibujado un escenario de necesidad, con llamadas a última hora para Albert Ramos y Pedro Martínez y la cesión del papel de número dos en individuales de un sospechoso habitual en estas lides como Feliciano López.
El toledano, a sus 40 años y lejos de su mejor posición en el ranking ATP, donde actualmente ocupa el número 106, tomará la responsabilidad de abrir la eliminatoria ante el ecuatoriano Queiroz, en un encuentro mucho más importante de lo que parece para España, para la que cualquier partido y cualquier set vale en sus cuentas de cara a acceder a cuartos de final.
Feli aprovechará sus condiciones de especialista en pista rápida, así como su adaptación a la pista después de varios entrenamientos en el tapete del Madrid Arena, para tratar de cosechar una victoria ante su rival, clasificado en el puesto 291 del ranking ATP. No será un partido fácil pese a la diferencia clasificatoria y –sobre todo– de caché entre ambos tenistas, pero en una situación de emergencia, Bruguera le dará la alternativa a su hombre más experto en Copa Davis.
Además de este partido, también se espera la presencia de Feliciano en el dobles junto al especialista del equipo español, Marcel Granollers. Ambos tienen caché en esta disciplina, sobre todo en el caso de Marcel, y su pareja debería asegurar un punto para España que se espera sea el de un 3-0 que permita llegar con aspiraciones y un colchón al encuentro ante Rusia, y así clasificar a cuartos al menos como uno de los dos mejores segundos.
Esta situación es similar a la ocurrida ante Gran Bretaña en la Copa Davis 2019, donde tras la salida de Bautista por el fallecimiento de su padre y las molestias de Carreño, Feliciano jugó individuales ante Edmund y más tarde cosechó el punto decisivo en el dobles junto a Rafa Nadal.
Carreño, líder indiscutible
El número uno español, ante Ecuador y durante toda la eliminatoria, será un Pablo Carreño que de nuevo vuelve a copar el interés al jugar por España, como le sucediera en los Juegos Olímpicos de Tokio. Entonces, el asturiano se sacó de la chistera dos victorias extraordinarias ante los actuales números 2 y 1 del ranking ATP, Daniil Medvedev y Novak Djokovic y espera volver a cuajar una gran actuación con la camiseta roja y los colores de España a sus espaldas.
Lo último en Deportes
-
La UEFA pone a la brasileña Edina Alves como árbitra de la semifinal entre España y Alemania
-
Los trabajadores del Camp Nou filtran imágenes del estadio: a años luz de poder acoger un partido
-
La Federación contrata a un hacker para que evalúe al Comité de Árbitros
-
El alcalde de Sevilla dice querer quitarle a Madrid la final del Mundial 2030 y luego se desdice
-
No estás preparado para el invento que ha llegado a Decathlon: te va a cambiar tu verano en la playa
Últimas noticias
-
‘Caso Koldo’: el juez deja sin pasaporte a la ex presidenta de Adif y al ex director de Carreteras
-
Jurassic World: la experiencia inmersiva de dinosaurios hasta el 28 de septiembre
-
La CNMV admite a trámite la solicitud de autorización de la OPA de Neinor sobre Aedas de 932 millones
-
Vox exige al PP saber «dónde han sido ubicados» los menas que incendiaron un piso tutelado en Teruel
-
Arrestados los autores del apuñalamiento a un hombre durante las fiestas de Cala Pi