La Federación aprueba un presupuesto récord de más de 406 millones para 2022
La Real Federación Española de Fútbol ha conseguido sacar adelante un presupuesto histórico para el ejercicio de 2022 en la Asamblea General Extraordinaria de la RFEF
La Federación programa el Atlético Baleares-Celta…en horario de plena cabalgata de Reyes
La Real Federación Española de Fútbol ha conseguido sacar adelante un presupuesto histórico para el ejercicio de 2022. La mayoría de los clubes han aprobado un presupuesto récord de algo más de 406 millones de euros (406.557.950,84) en la Asamblea General Extraordinaria de la RFEF que tuvo lugar este lunes en la Ciudad del Fútbol de la RFEF en Las Rozas.
Este presupuesto de 406 millones de la RFEF para el próximo año, que supera en 49 millones (357,39) el de este ejercicio de 2021, es gracias, entre otros aspectos, a los 91 millones que se obtendrán de patrocinio, 123,6 millones por los derechos audiovisuales, 36,8 por la participación en competiciones y los 18 millones del convenio con la Liga.
Por otro lado, en una Asamblea a la que acudieron, entre otros, los presidentes del Real Madrid, Florentino Pérez, y del Barcelona, Joan Laporta, y el seleccionador nacional Luis Enrique Martínez, la RFEF anunció que los test antiCOVID se extenderán, y asumirá los costes de los equipos no profesionales, hasta la primavera de 2022 debido a la evolución de la pandemia porque, según el presidente de Luis Rubiales, «es lo más prudente».
Asimismo, el organismo que preside Luis Rubiales incluirá en el presupuesto una partida destinada a ayudar a clubes que sufran las consecuencias de desastres naturales, caso de inundaciones o de la reciente erupción del volcán de Cumbre Vieja en la isla canaria de La Palma.
Acerca de la disputa de la Supercopa de España en Arabia Saudí, Rubiales señaló que «la mejor manera de cambiar la sociedad de un país es inundarla con valores de otro. Hay muchas cosas en las que no estamos de acuerdo, pero no solo con este país sino con otros muchos», añadió.
Rubiales calificó de «cuestión de Estado» la candidatura conjunta de España y Portugal al Mundial de 2030, ya que, para él, es «de las cuestiones más importantes» en España. «Se me ocurren pocos eventos que puedan generar tantos ingresos y promover el turismo como un Mundial de fútbol. Estamos ilusionados y vamos a seguir trabajando para traer el Mundial. España es fútbol y también lo es Portugal», indicó.
Insignia de oro y brillantes para Lorenzo Sanz
El presidente de la RFEF, Luis Rubiales, descubrió durante la Asamblea General una placa en homenaje a los fallecidos por el COVID-19 junto al Director General de la Federación Catalana de Fútbol (FCF), José Miguel Calle, y el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco.
Entre estas víctimas, destacó el ex presidente del Real Madrid Lorenzo Sanz, un «hombre que no necesita presentación, una persona cercana y familiar, y con unos «éxitos» que recuperó para el conjunto blanco muchos años después. Su viuda, Mari Luz Durán, y sus hijos Paco y Lorenzo Sanz recogieron la insignia de oro y brillantes de la RFEF.
Lo último en Deportes
-
El ‘caso Musetti’ es un antes y un después para el tenis: las ATP Finals cambian su reglamento para 2026
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Levante: horario y canal de televisión para ver gratis el partido de la Liga
-
A qué hora es hoy el GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025
-
A qué hora es el GP de Brasil hoy: horarios y dónde ver por televisión en directo gratis la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Sprint Shootout en F1: qué es, cómo funciona y en qué se diferencia de la carrera al sprint
Últimas noticias
-
La espectacular gala del X aniversario de OKDIARIO en Las Ventas, en imágenes
-
Vox exige prohibir el burka en espacios públicos de Murcia: «Cárceles de tela que oprimen a las mujeres»
-
Anabel Pantoja, contra sus compañeros de ‘Bailando con las estrellas’: «Se creen que…»
-
Las rutas olvidadas del comercio medieval en la península ibérica
-
La fecha de la subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: el calendario para saber cuánto suben