Fallece el médico y ex presidente del Betis Hugo Galera
Hugo Galera, médico y ex presidente del Real Betis, falleció este viernes en Sevilla a los 82 años después de una larga enfermedad
Catedrático de Anatomía Patológica, presidió el club verdiblano en la etapa de la transformación de la entidad en SAD
Triste noticia para el mundo de la medicina y del beticismo. El médico Hugo Galera Davidson, catedrático de Anatomía Patológica y presidente del Real Betis entre 1989 y 1992, la etapa de la transformación de la entidad en Sociedad Anónima Deportiva (SAD), falleció este viernes en Sevilla a los 82 años después de una larga enfermedad.
Galera, propietario del antiguo hospital de la Cruz Roja de Triana -ahora Quirón Infanta Luisa- hasta su venta en 2016 a dicho grupo, fue en los últimos años uno de los puntales de la oposición a Manuel Ruiz de Lopera, como acusación particular en los pleitos contra la gestión del exmandatario del Betis en nombre de Béticos por el Villamarín.
El Betis mostró su «máximo pesar» por la muerte del que fuera su presidente en una etapa convulsa, tras relevar en julio de 1989 al dimisionario Gerardo Martínez Retamero y pilotar la conversión en SAD hasta julio de 1992, con la entrada de Lopera, con toda la polémica generada después por su presunta gestión irregular, como máximo accionista.
Se enfrentó a Lopera
En el último conflicto judicial en torno al accionariado del Betis, Galera y su asociación, Béticos por el Villamarín, fueron los únicos que se mantuvieron como acusación particular en el juicio por presunta apropiación indebida a Lopera, finalmente absuelto. En esta absolución, dictada en septiembre de 2018 por la Audiencia de Sevilla, pesó el pacto extrajudicial alcanzado por el citado expresidente con el club y con las asociaciones Por nuestro Betis y Liga de Juristas Béticos, y que Galera siempre rechazó.
Por este acuerdo, Lopera y Luis Oliver cedieron su paquete del 51 por ciento de acciones al Betis a cambio de 15 millones de euros y el club se dio por resarcido y renunció a continuar las acciones judiciales, al igual que las otras dos asociaciones. Más allá de estas desavenencias, el club verdiblanco destacó en su web que Galera estuvo vinculado al Betis desde finales de los años 70 como miembro de su directiva y con un papel muy relevante en la Comisión Organizadora de los actos de su 75 aniversario.
Como presidente, su primera temporada (1989-90) fue «muy brillante», con el ascenso del primer equipo a Primera y del filial a Segunda B, y los títulos de campeones de España juvenil y cadete. «Con enormes dificultades y enorme tesón, pilotó la entrada del club en el Plan de Saneamiento que le garantizara a la entidad su supervivencia económica, y bajo su mandato se produjo la transformación del club en SAD en 1992», recordó la entidad.
Clave en la regeneración del Betis
Tras dejar la presidencia en el verano de 1992, añade la nota, se erigió en «un referente ético en el seno del beticismo» y en julio de 2006 lideró la creación de la plataforma Béticos por el Villamarín, «que fue, sin duda, el germen y el motor de la larga lucha de los béticos por la regeneración de la entidad y la recuperación de los valores más consustanciales con su tradición».
Según el club, Hugo Galera, un «accionista de referencia» y «un bético hondo», deja «un legado de hombre profundamente honesto que jamás dejó de perseverar en la búsqueda de la identidad del Real Betis», y desde el «profundo dolor» de todos sus estamentos traslada su «más sincero pésame a sus familiares». Este empresario del sector sanitario y afamado médico, catedrático e investigador universitario nació en 1938 en Tenerife, adonde hubo de trasladarse su familia, de origen almeriense, al ser desterrado su padre durante la dictadura de Primo de Rivera.
Temas:
- Real Betis Balompié
Lo último en Deportes
-
Gabinete de crisis en Aston Martin: despidos y medidas radicales para contentar a Fernando Alonso
-
El emocionante adiós de San Lorenzo al Papa Francisco: «Siempre fue uno de los nuestros»
-
El extraño motivo por el que el Barça no puede ni quiere cobrar 143 millones a Limak
-
Juanma Moreno confirma que La Cartuja está lista para la final de Copa: «Una sede de referencia»
-
Cisma entre los jugadores del Barça por el fútbol femenino y la final de Alcaraz en el Godó
Últimas noticias
-
Gabinete de crisis en Aston Martin: despidos y medidas radicales para contentar a Fernando Alonso
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Timur sorprende a Bahar al solicitar la custodia de Umay
-
Un ictus, ¿posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años?
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
Todos los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…