Fallece el médico y ex presidente del Betis Hugo Galera
Hugo Galera, médico y ex presidente del Real Betis, falleció este viernes en Sevilla a los 82 años después de una larga enfermedad
Catedrático de Anatomía Patológica, presidió el club verdiblano en la etapa de la transformación de la entidad en SAD
Triste noticia para el mundo de la medicina y del beticismo. El médico Hugo Galera Davidson, catedrático de Anatomía Patológica y presidente del Real Betis entre 1989 y 1992, la etapa de la transformación de la entidad en Sociedad Anónima Deportiva (SAD), falleció este viernes en Sevilla a los 82 años después de una larga enfermedad.
Galera, propietario del antiguo hospital de la Cruz Roja de Triana -ahora Quirón Infanta Luisa- hasta su venta en 2016 a dicho grupo, fue en los últimos años uno de los puntales de la oposición a Manuel Ruiz de Lopera, como acusación particular en los pleitos contra la gestión del exmandatario del Betis en nombre de Béticos por el Villamarín.
El Betis mostró su «máximo pesar» por la muerte del que fuera su presidente en una etapa convulsa, tras relevar en julio de 1989 al dimisionario Gerardo Martínez Retamero y pilotar la conversión en SAD hasta julio de 1992, con la entrada de Lopera, con toda la polémica generada después por su presunta gestión irregular, como máximo accionista.
Se enfrentó a Lopera
En el último conflicto judicial en torno al accionariado del Betis, Galera y su asociación, Béticos por el Villamarín, fueron los únicos que se mantuvieron como acusación particular en el juicio por presunta apropiación indebida a Lopera, finalmente absuelto. En esta absolución, dictada en septiembre de 2018 por la Audiencia de Sevilla, pesó el pacto extrajudicial alcanzado por el citado expresidente con el club y con las asociaciones Por nuestro Betis y Liga de Juristas Béticos, y que Galera siempre rechazó.
Por este acuerdo, Lopera y Luis Oliver cedieron su paquete del 51 por ciento de acciones al Betis a cambio de 15 millones de euros y el club se dio por resarcido y renunció a continuar las acciones judiciales, al igual que las otras dos asociaciones. Más allá de estas desavenencias, el club verdiblanco destacó en su web que Galera estuvo vinculado al Betis desde finales de los años 70 como miembro de su directiva y con un papel muy relevante en la Comisión Organizadora de los actos de su 75 aniversario.
Como presidente, su primera temporada (1989-90) fue «muy brillante», con el ascenso del primer equipo a Primera y del filial a Segunda B, y los títulos de campeones de España juvenil y cadete. «Con enormes dificultades y enorme tesón, pilotó la entrada del club en el Plan de Saneamiento que le garantizara a la entidad su supervivencia económica, y bajo su mandato se produjo la transformación del club en SAD en 1992», recordó la entidad.
Clave en la regeneración del Betis
Tras dejar la presidencia en el verano de 1992, añade la nota, se erigió en «un referente ético en el seno del beticismo» y en julio de 2006 lideró la creación de la plataforma Béticos por el Villamarín, «que fue, sin duda, el germen y el motor de la larga lucha de los béticos por la regeneración de la entidad y la recuperación de los valores más consustanciales con su tradición».
Según el club, Hugo Galera, un «accionista de referencia» y «un bético hondo», deja «un legado de hombre profundamente honesto que jamás dejó de perseverar en la búsqueda de la identidad del Real Betis», y desde el «profundo dolor» de todos sus estamentos traslada su «más sincero pésame a sus familiares». Este empresario del sector sanitario y afamado médico, catedrático e investigador universitario nació en 1938 en Tenerife, adonde hubo de trasladarse su familia, de origen almeriense, al ser desterrado su padre durante la dictadura de Primo de Rivera.
Temas:
- Real Betis Balompié
Lo último en Deportes
-
Sainz niega un conflicto de intereses si su padre llega a la FIA: «Si conoces a mi padre o a mí…»
-
Exhiben un muñeco colgado en Sevilla con una amenaza a Del Nido hijo: «Junior éste será tu final»
-
Convocatoria del Barcelona: Flick va con todo a por la Liga excepto con el sancionado Iñigo y Ferran
-
La FIA se acongoja ante la candidatura de Carlos Sainz y afloja su ley del silencio
-
Espanyol – FC Barcelona hoy: horario, canal y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de Liga
Últimas noticias
-
El envío del Es Alert del día de la DANA se produjo antes de que Pradas hablase con Mazón a las 20:10h
-
Andalucía exige explicaciones a Montero tras su «eres nuestro tronco» a Ábalos: «Es repugnante»
-
El PP exige a Santos Cerdán dar la cara tras revelar OKDIARIO que Koldo le grabó hablando de comisiones
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
Sainz niega un conflicto de intereses si su padre llega a la FIA: «Si conoces a mi padre o a mí…»