La explicación técnica de porqué ni Alonso ni los motores Mercedes funcionaron en Austria
El ingeniero de Alonso que pone en jaque a la FIA
Alonso: «Tenemos una oportunidad de revancha en una semana»
La altitud tuvo una importante incidencia en el Gran Premio de Austria de Fórmula 1. El Red Bull Ring se sitúa a casi 700 metros sobre el nivel del mar y es una carrera donde los motores sufren más de lo habitual. Los monoplazas con motor Mercedes demostraron ser los que peor lo pasaron en carrera cosechando como mejor resultado un cuarto puesto, obra del piloto de McLaren Lando Norris.
Ni Aston Martin ni Mercedes lograron rendir al nivel habitual de esta temporada 2023 cosechando ambos su fin de semana más discreto en cuanto a puntos en el campeonato de constructores. Tanto Red Honda, con su propulsor Honda, como Ferrari estuvieron muy por delante en lo que se refiere a rendimiento de la unidad de potencia en el circuito centroeuropeo.
Pero, ¿dónde estuvo el problema? La teoría nos indica que la menor densidad del aire por culpa de la altura implica una menor capacidad de refrigeración en todos los elementos del coche, incluido el motor. Esto se tradujo en que ningún coche rindió con la potencia esperada en las largas rectas del Red Bull Ring y que tanto Mercedes como Aston Martin vieron cómo sus virtudes de no degradación de neumáticos se vieron comprometidas en este trazado por el incremento de la temperatura de los elementos del motor.
Una muestra de ello fue que Aston Martin achicharró sus neumáticos por esta circunstancia. Fernando Alonso tuvo que parar en dos ocasiones durante la carrera, mientras que Lance Stroll tuvo que usar hasta cuatro juegos de neumáticos durante la carrera en Austria. El equipo inglés no se había visto abocado a esta situación a lo largo de toda la temporada y no fue por culpa de un asfixiante calor.
El motor Mercedes cuenta con virtudes muy reconocibles como la durabilidad de sus elementos o la fiabilidad para evitar roturas, pero ha demostrado tener un problema evidente cuando la altura entra en juego. Esta temporada, el motorista alemán también tendrá una prueba de fuego cuando acudan a México, al Autódromo Hermanos Rodríguez, que se encuentra a 2.285 metros sobre el nivel del mar.
La experiencia del Red Bull Ring debe servir a Aston Martin para saber que en determinados trazados su competitividad baja. En Austria, sin ir más lejos, Mercedes sólo ha ganado en una ocasión de las últimas seis temporadas. Fernando Alonso ya sabe que tendrá que contar con este problema para futuras carreras, aunque la mayoría se disputen a nivel del mar.
Lo último en Deportes
-
Radicales propalestinos vuelven a sabotear la Vuelta: paran la etapa en plena subida a L’Angliru
-
KTM avisa en Montmeló: Binder y Acosta baten a los Márquez y Bagnaia se hunde
-
Cuándo es el GP de Cataluña de MotoGP 2025: a qué hora es y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV gratis la carrera en Barcelona en vivo
-
Cuándo es el GP de Italia de F1: a qué hora es y dónde ver gratis en vivo y por TV la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online en directo
-
Quartararo: «Marc Márquez es el mejor piloto de la historia»
Últimas noticias
-
El promotor de la Operación Chamartín incrementa sus pérdidas un 17% en 2024, hasta los 4,5 millones
-
Radicales propalestinos vuelven a sabotear la Vuelta: paran la etapa en plena subida a L’Angliru
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Victoria, dispuesta a acabar con Mercedes
-
Los ceviches triunfan en los mercados de Madrid
-
Sonidos Del Más Acá: sesiones de baile en Madrid