El expediente X del nuevo Palau Blaugrana
El nuevo Palau Blaugrana ni está ni se le espera: el Barça estudia la opción de construir un campo provisional
Más problemas para el Barça: la Euroliga le da un ultimátum y podría retirarle la licencia permanente
Joan Laporta proyectaba un estadio similar a los de las grandes franquicias de la NBA en Estados Unidos, así se imaginaba el nuevo Palau Blaugrana de la sección de baloncesto del Barça. Años más tardes, pese a ser un proyecto conjunto y partícipe del Espai Barça y el nuevo Camp Nou, no hay ni rastro del nuevo templo del baloncesto culé: un caso digno de Expediente X.
El Espai Barça contemplaba también el Palau Blaugrana, pero tiempo después, con mucho de lo que hablar sobre el nuevo Camp Nou, no se ha puesto ni un sólo ladrillo de la cancha culé para el equipo de baloncesto. Pero es que el nuevo Palau no tiene proyecto ni financiación a día de hoy, y tampoco apunta a tenerlo a corto o medio plazo. Mucho menos esa idea de incluir zonas VIP en el nuevo pabellón.
Joan Laporta y la cúpula culé tenían como objetivo la de dar con una empresa que financiara la construcción del Palau Blaugrana, pero, tras meses de búsqueda, esa vía sigue en el punto de partida. El club no dispone ahora mismo de potencial económico para abordar la construcción del nuevo pabellón, pensado para un mínimo de 15.000 personas, que permitiría un mayor número de abonados y mayor recaudación. Pero esto a día de hoy no pasa de ensoñaciones.
El Barça sigue sin poner ni una sola piedra del nuevo Palau Blaugrana y la Euroliga cada vez ejerce más presión sobre el club culé para que cumpla con los parámetros que le dan derecho a la Licencia A. Así, para resolver este Expediente X que parece no tener ni principio ni final, el club está valorado ya medidas desesperadas y temporales como sería un pabellón provisional, con capacidad superior a 10.000 espectadores, que sea de ‘quita y pon’, de fácil montaje.
Así, el Barcelona tendría sus ojos puestos en el estadio modular provisional que estaría construyendo el Real Zaragoza para permitir la remodelación de La Romareda. El equipo de fútbol planea a final de temporada comenzar las obras de su estadio y trasladarse temporalmente a un campo provisional, construido con rapidez y con una capacidad de más de 20.000 espectadores.
Según la alcaldesa de Zaragoza, la popular Natalia Chueca, el coste total del nuevo estadio temporal del equipo maño no llegaría a los 13 millones de euros, un desembolso que también debe valorar el Barcelona si quiere construir un Palau temporal mientras encuentra financiación para los 420 millones de euros en los que cifró en su día el coste del nuevo Palau Blaugrana.
El nuevo Palau Blaugrana que tenía ideado Laporta y su Junta formaba parte de la estructura de negocio e ingresos del club, además de ser sede no sólo del equipo de baloncesto, sino también de otras secciones como la de balonmano y fútbol sala. El club, además de expandir su masa social por encima de los 10.000 abonados y espacio para una zona denominada «Petit Palau», una zona VIP para unas 4.000 personas con las que sacar más rédito. De la misma forma, el club también pensaba celebrar conciertos nacionales e internacionales en el nuevo Palau Blaugrana.
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
Lewandowski se gana el sitio
-
El entrenador del Celta clama por el cambio de Dani Olmo justo antes del partido: «Es raro»
-
Cabreo de Lamine Yamal con sus compañeros en Vigo: «¿Qué hacemos en el medio campo?»
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
Últimas noticias
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
España se tendrá que enfrentar otra vez al País Vasco: será en frontball, deporte que puede ser olímpico
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos