La Euroliga planea una revolución al estilo NBA: más equipos y divididos en conferencias
Bodiroga reemplaza a Bertomeu al frente de la Euroliga
La Euroliga sondea el nuevo Bernabéu para organizar una Final Four en el futuro
El CEO de la Euroliga, Marshall Glickman, ha hablado sobre el futuro de la competición y la posibilidad de ampliar el número de equipos en la competición. Glickman reconoce que deben «tener cuidado» a la hora de aumentar el número de participantes y asegura que tendrían que hacer un modelo parecido al de la NBA, con un formato de «conferencias», aunque explica que quieren «ser diferentes a la NBA».
«Tenemos que tener cuidado con agregar más equipos porque es lo que lo hace tan especial, ¿no?. Creo que más equipos son inevitables, pero no va a haber más calendario y, en este momento, este formato que tenemos es fantástico y es lo que nos impulsó al siguiente nivel. No hay una solución mágica, pero creo que tendríamos que ir a instaurar conferencias», comentó Glickman.
No obstante, el CEO de la Euroliga insiste en que necesitan llegar a más gente y para ello deben de proponer algo distinto a la NBA: «Creo que queremos ser diferentes a la NBA. Para los fans del baloncesto, fantástico, pero también debemos llegar a personas que no son necesariamente devotas o fanáticos incondicionales. Necesitamos llegar al anillo exterior, personas que simplemente disfrutan divirtiéndose, personas que disfrutan pasándoselo bien».
Con todo, Glickman es «muy optimista» sobre el futuro a corto plazo de la Euroliga pese a que enfrente tengan «algunos desafíos realmente grandes». «Estamos, espero, resolviendo cosas con nuestros clubes porque hay algunos que tienen diferentes perspectivas, lo que es normal», admitió en el espacio The Crossover de la Euroliga que conduce Joe Arlauckas publicado este martes. Aunque espera que todos se puedan unir para abordar estrategias «de eventos, como asociación o de expansión de mercado».
Además, se preguntó también cómo pueden «simplificar» su actual «gobernanza y estructura legal», si pueden «encontrar la paz con FIBA» o cómo abordar «el juego limpio financiero». «Estamos analizando todo eso al mismo tiempo. Es un gran viaje y soy muy optimista con el resultado de todo esto, que me gusta llamarlo Euroliga 3.0 y es algo que estoy deseando que llegue», sentenció.
Temas:
- Euroliga
Lo último en Baloncesto
-
Oficial: Eli John Ndiaye se lesiona y abandona la concentración con España
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
Últimas noticias
-
Algunos clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
Las 10 mejores desbrozadoras de 2024: comparativa de productos y precios
-
Mario Picazo confirma la peor noticia de la ola de calor y avisa: «Podría llegar…»
-
Que no te engañen: el Estatuto de los Trabajadores dice esto de tus vacaciones y puede acabar mal
-
El sencillo truco militar para doblar la ropa sin arrugarla y que quepa el doble en tu maleta de vacaciones