Las estrictas medidas contra el coronavirus que deberán cumplir los deportistas en los Juegos de Tokio
Alejandro Blanco ha explicado a los deportistas españoles que acudirán a los JJOO de Tokio las medidas de seguridad que deberán cumplir en la cita. No se exigirá estar vacunado y se deberá abandonar la Villa Olímpica a las 24 o 48 horas después de la finalización de la competición
Los deportistas que representarán a España en los Juegos de Tokio ya conocen las exigentes medidas de seguridad que deberán cumplir para competir en la cita olímpica. En un encuentro celebrado en la mañana de este jueves en la sede del COE, se ha dado a conocer el playbook, publicado por el Comité Olímpico Internacional y el Comité Organizador de la capital japonesa, que describe las responsabilidades personales que deben asumir cada uno de los participantes para garantizar la seguridad y el éxito de los Juegos.
En un acto para acoger la presentación de los nuevos deportistas becados por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), Alejandro Blanco ha aprovechado para anunciarles a los deportistas las medidas de seguridad definitivas que tendrán que seguir durante los Juegos. Entre ellas, informó que «no se exigirá estar vacunado», aunque aseguró que van a «intentar que todos los deportistas que quieran se vacunen». «El Comité Olímpico lo recomienda por respeto a nosotros mismos y a la sociedad japonesa», añadió.
Pruebas cada 4-5 días
Entre las indicaciones se detallan las medidas a cumplir en las diferentes etapas de la competición. Por ejemplo, antes del viaje será obligatorio controlar la salud desde 14 días antes de la salida, elaborar un plan de actividades para los 14 días posteriores a la entrada a Japón y realizar una prueba de COVID- 19 en las 72 horas anteriores a la salida del vuelo.
Así mismo, al pisar tierras niponas será necesario someterse a un test en el aeropuerto o en su defecto en la Villa Olímpica. También se detalla que sólo se pueden utilizar vehículos dedicados a los Juegos y no montarse en el transporte público sin autorización.
En el playbook se informa a los deportistas que desde el comienzo de los Juegos Olímpicos sólo estará permitido ir a las sedes oficiales y a ciertos destinos concretados con antelación. También se realizará una prueba de COVID-19 cada 4-5 días y en el caso de ser positiva se aislará al afectado.
Marcharse al ser eliminados
En los que se refiere a la estancia en la Villa Olímpica, los deportistas pueden llegar al centro como máximo cinco días antes del comienzo de su disciplina y deberán salir a las 24 o 48 horas después de la finalización de su competición o cuando sean eliminados.
El acto estuvo presidido por José Manuel Rodríguez Uribes, ministro de Cultura y Deporte, fue inaugurado por Alejandro Blanco, presidente de la institución olímpica, y contó con la presencia de José Luis Mendoza, presidente de la UCAM.
Lo último en Deportes
-
España llega a un soledado Elche y el partido contra Georgia se jugará sin problemas
-
Sorpresón en Shanghái: el número 204 del mundo deja a Djokovic sin final
-
A qué hora juega España – Georgia hoy: horario y dónde ver en directo y por TV gratis online el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cazorla estalla tras la destitución de Paunovic: «No sé quién me da más lástima…»
-
Qué le hace falta a España para clasificarse para el Mundial 2026
Últimas noticias
-
España no tenía invitación el viernes a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España llega a un soledado Elche y el partido contra Georgia se jugará sin problemas
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
Éste es el nombre de niña que está arrasando en España en 2025: tiene 5 letras y todos lo adoran
-
Era una de las comidas más humildes y de superviviencia de la posguerra: ahora es una delicia gourmet