Las estrictas medidas contra el coronavirus que deberán cumplir los deportistas en los Juegos de Tokio
Alejandro Blanco ha explicado a los deportistas españoles que acudirán a los JJOO de Tokio las medidas de seguridad que deberán cumplir en la cita. No se exigirá estar vacunado y se deberá abandonar la Villa Olímpica a las 24 o 48 horas después de la finalización de la competición
Los deportistas que representarán a España en los Juegos de Tokio ya conocen las exigentes medidas de seguridad que deberán cumplir para competir en la cita olímpica. En un encuentro celebrado en la mañana de este jueves en la sede del COE, se ha dado a conocer el playbook, publicado por el Comité Olímpico Internacional y el Comité Organizador de la capital japonesa, que describe las responsabilidades personales que deben asumir cada uno de los participantes para garantizar la seguridad y el éxito de los Juegos.
En un acto para acoger la presentación de los nuevos deportistas becados por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), Alejandro Blanco ha aprovechado para anunciarles a los deportistas las medidas de seguridad definitivas que tendrán que seguir durante los Juegos. Entre ellas, informó que «no se exigirá estar vacunado», aunque aseguró que van a «intentar que todos los deportistas que quieran se vacunen». «El Comité Olímpico lo recomienda por respeto a nosotros mismos y a la sociedad japonesa», añadió.
Pruebas cada 4-5 días
Entre las indicaciones se detallan las medidas a cumplir en las diferentes etapas de la competición. Por ejemplo, antes del viaje será obligatorio controlar la salud desde 14 días antes de la salida, elaborar un plan de actividades para los 14 días posteriores a la entrada a Japón y realizar una prueba de COVID- 19 en las 72 horas anteriores a la salida del vuelo.
Así mismo, al pisar tierras niponas será necesario someterse a un test en el aeropuerto o en su defecto en la Villa Olímpica. También se detalla que sólo se pueden utilizar vehículos dedicados a los Juegos y no montarse en el transporte público sin autorización.
En el playbook se informa a los deportistas que desde el comienzo de los Juegos Olímpicos sólo estará permitido ir a las sedes oficiales y a ciertos destinos concretados con antelación. También se realizará una prueba de COVID-19 cada 4-5 días y en el caso de ser positiva se aislará al afectado.
Marcharse al ser eliminados
En los que se refiere a la estancia en la Villa Olímpica, los deportistas pueden llegar al centro como máximo cinco días antes del comienzo de su disciplina y deberán salir a las 24 o 48 horas después de la finalización de su competición o cuando sean eliminados.
El acto estuvo presidido por José Manuel Rodríguez Uribes, ministro de Cultura y Deporte, fue inaugurado por Alejandro Blanco, presidente de la institución olímpica, y contó con la presencia de José Luis Mendoza, presidente de la UCAM.
Lo último en Deportes
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés
-
Un Barcelona marca España
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital
Últimas noticias
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda