El árbitro catalán en activo Estrada Fernández se querella contra Negreira por corrupción deportiva
Anticorrupción ve indicios de delito en los pagos del Barça a Negreira y se prepara para reclamar el caso
La ex mujer de Negreira rompe su silencio en OKDIARIO: «Si recibió esas cantidades, a casa no llegaron»
El catalán Xavier Estrada Fernández se ha querellado contra el ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol, José María Enríquez Negreira, por presunta corrupción deportiva o fraude deportivo en pagos por asesorar al Barcelona.
La querella se ha presentado en los juzgados de Barcelona este viernes y expone que Negreira prestó servicios de asesoramiento y seguimiento arbitral «con el objetivo de garantizar un arbitraje favorable a los intereses del Barcelona» mientras era vicepresidente del Comité Arbitral, en distintas temporadas desde 2003 hasta 2018.
El documento detalla que el árbitro facturó estos trabajos a través de su empresa DASNIL 95 SL y añade que entre 2016 y 2018 facturó y cobró del Barça 1.392.680 euros.
La querella de Estrada también se dirige contra el hijo de Negreira, Javier Enríquez Romero, que era gerente de la mercantil y que «prestó servicios de coaching a árbitros en activo, al tiempo que los acompañaba desde el hotel al estadio donde tenían que arbitrar», y pide investigar el caso en defensa de la honorabilidad de los colegiados.
Estrada ha ejercido como árbitro de fútbol en primera división y, desde finales de la temporada 2020-2021, no ejerce como árbitro de campo pero sí como VAR. Por su parte, la Fiscalía mantiene abierta una investigación por un presunto delito de corrupción entre particulares.
La versión del Barcelona
Tras conocerse la investigación de la Fiscalía, el club contó en un comunicado que «contrató en el pasado los servicios de un consultor técnico externo, quien suministraba, en formato vídeo, informes técnicos referidos a jugadores de categorías inferiores del Estado español para la secretaría técnica» del club.
El Barcelona añadió que la relación con este proveedor externo «se amplió con informes técnicos relacionados con el arbitraje profesional a fin de complementar información requerida por el cuerpo técnico del primer equipo y del filial», algo que subraya como habitual en los clubes de fútbol profesionales.
Agregó que actualmente estos servicios externalizados recaen en un trabajador adscrito al área de fútbol y ha lamentado que «esta información aparezca justamente en el mejor momento deportivo de la presente temporada».
Temas:
- Fútbol Club Barcelona
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
Lewandowski se gana el sitio
-
El entrenador del Celta clama por el cambio de Dani Olmo justo antes del partido: «Es raro»
-
Cabreo de Lamine Yamal con sus compañeros en Vigo: «¿Qué hacemos en el medio campo?»
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
Últimas noticias
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»