«Este parón le ha venido mal a Rafa Nadal»
Rafa Nadal ha vuelto a los entrenamientos hace algunas semanas y quizá no lo ha hecho con las mejores sensaciones a tenor de las palabras de su técnico Francis Roig. El barcelonés aseguró que el parón ha hecho revivir viejas dolencias a su pupilo.
«Hay que tener en cuenta que este parón no le viene bien al cuerpo de Rafa. A nivel físico la inactividad no le ayuda con su codo y su hombro. Este parón no le beneficia ni a nivel mental ni físico, pero espero que le ayude a jugar más», dijo el técnico en Radio Marca.
Roig se mostró satisfecho por la implicación de Roland Garros por jugarse en septiembre. «Hay tenistas que han dicho que no tendría mucho sentido jugar sin público. En Roland Garros quieren hacer el torneo como sea, ojalá vuelva el tenis pronto, pero parece complicado», dijo.
Nadal, que el año pasado ganó en París y en Nueva York dos torneos de Grand Slam podría ver el final al túnel muy pronto. «Firmaríamos que a partir de enero del año que viene, con el Open de Australia, haya cierta normalidad. Será complicado y seguramente con menos aforo. Tendremos que esperar», zanjó Roig.
Temas:
- ATP
- Rafael Nadal
Lo último en Deportes
-
El vídeo viral con varios youtubers intentando restar un saque a Carlos Alcaraz
-
El primer gol como internacional del hijo de Cristiano Ronaldo y que desata las comparaciones
-
Lamine Yamal anuncia su ruptura con Nicki Nicole: «No hay ninguna infidelidad»
-
Uno de los errores arbitrales de la Liga: el VAR se traga un fuera de juego clamoroso de Gerard Moreno
-
Jornada 11 de la Liga: resumen de los partidos
Últimas noticias
-
El vídeo viral con varios youtubers intentando restar un saque a Carlos Alcaraz
-
El primer gol como internacional del hijo de Cristiano Ronaldo y que desata las comparaciones
-
El método de Chenoa para que las juntas del baño queden impolutas: «Me relaja»
-
El pueblo románico en el que se fabrican las galletas más antiguas de España lleno de puentes y a 1 hora de Barcelona
-
Los arqueólogos se quedan sin palabras: en Huelva aparece la primera huella de frutales en la península