España presenta de forma oficial las sedes para el Mundial 2030: son once sin Valencia ni Vigo
Las sedes de España para el Mundial 2030 ya son definitivas: 11 estadios con 45 subsedes
Marruecos presenta seis estadios, mientras que Portugal tres: habrá 20 en total
Éstas son las 45 subsedes de España para el Mundial 2030
Las sedes de España para el Mundial 2030 ya son definitivas. Nuestro país presenta 11 estadios para el gran torneo que se disputará dentro de seis años y que comparte proyecto con Marruecos y Portugal. El país africano presenta en el dossier definitivo que se entrega a la FIFA seis sedes, mientras que Portugal presenta tres. Se cumple así con la normativa de FIFA de presentar un máximo de 20 estadios.
Así, las 11 sedes definitivas, ya de forma oficial, para el Mundial 2030 son las avanzadas por OKDIARIO: Anoeta (San Sebastián), Camp Nou (Barcelona), Gran Canaria (Las Palmas), La Cartuja (Sevilla), La Rosaleda (Málaga), Metropolitano (Madrid), Nueva Romareda (Zaragoza), RCDE Stadium (Barcelona, Cornellá-El Prat), Riazor (A Coruña) San Mamés (Bilbao) y Santiago Bernabéu (Madrid).
Todas las Comunidades Autónomas estarán representadas en el Mundial, ya sean por sedes o por subsedes, que serán los lugares donde las selecciones se queden concentradas para el torneo o donde puedan entrenar durante el Mundial. La Real Federación Española de Fútbol ha hecho público este viernes los estadios que serán incluidos como candidatos a albergar encuentros en España de la Copa del Mundo FIFA 2030, así como las subsedes, tras el trabajo desarrollado durante los últimos dos años por el Comité Ejecutivo para nuestro país de la candidatura conjunta con Marruecos y Portugal, en el que está integrado el Gobierno a través del CSD.
El Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez se desmarcó en las últimas semanas al intentar meter a toda costa a Vigo -cuyo alcalde es el socialista Abel Caballero- en la candidatura, alargando la disputa y la presentación de las sedes definitivas. Sin embargo, la ciudad viguesa no estará finalmente en esas sedes del Mundial 2030 por parte de España.
Sedes de España en el Mundial 2030
Se han analizado todas las posibilidades, también la de ampliar hasta 13, una opción que debe tomarse por unanimidad de las tres federaciones y que fue planteada el pasado mes de junio por el CSD, tras casi dos años de trabajo desarrollado en conjunto. La RFEF ha trabajado por esta opción intensamente, trasladándosela sus socios de candidatura, pero, tanto la Federación de Fútbol de Marruecos como la de Portugal han considerado que debe respetarse la normativa FIFA, donde se establecen 20 sedes como máximo, lo que supone que España contará con 11 sedes.
Para definir las sedes, se han aplicado una serie de baremos y criterios objetivos, en línea con lo establecido en los requisitos de candidatura de la FIFA. En total, se han definido 11 estadios, elegidos en una evaluación que ha tenido en cuenta aspectos como el proyecto técnico, operatividad, estructura financiera y dotación de las ciudades sedes, además del cumplimiento de los requisitos documentales y contractuales.
- Anoeta (San Sebastián)
- Camp Nou (Barcelona)
- Gran Canaria (Las Palmas)
- La Cartuja (Sevilla)
- La Rosaleda (Málaga)
- Metropolitano (Madrid)
- Nueva Romareda (Zaragoza)
- RCDE Stadium (Barcelona, Cornellá-El Prat)
- Riazor (A Coruña)
- San Mamés (Bilbao)
- Santiago Bernabéu (Madrid)
Subsedes del Mundial
Asimismo, se han determinado las 45 subsedes o Team Base Camps (TBC en terminología FIFA) que se propondrán en el dosier oficial. En concreto, hasta 16 comunidades autónomas verán instalaciones de sus territorios propuestas como subsedes dentro del dosier. Andalucía, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, La Rioja, Navarra, País Vasco, Principado de Asturias y Región de Murcia tienen representantes en esta lista.
La decisión final sobre el uso de estas subsedes, que deberán ahora pasar por un proceso de evaluación directa por parte de FIFA, corresponderá a los propios equipos participantes en el Mundial 2030. Entre sedes y subsedes, todas las comunidades autónomas de España estarán representadas en este Mundial, lo que supone un impacto positivo para el mayor número de ciudadanos, ya sea mediante la creación de empleo, mejora de las infraestructuras, atracción de turismo, captación de la inversión extranjera o transformación de la industria deportiva.
Lo último en Deportes
-
Carlos Alcaraz – Bellucci | Resultado del partido del US Open 2025
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada
-
A qué hora es el Sorteo de la Champions League 2025: horario y dónde ver en directo por TV y online
-
A qué hora es España – Georgia de baloncesto: horario y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 en directo por TV y online
Últimas noticias
-
Un experto avisa: esto le puede pasar a tu salud si sigues una dieta vegana mal planificada
-
Demuestran por primera vez que la terapia cognitivo-conductual altera la estructura del cerebro
-
Los viajes en verano disparan un 18% las ventas de medicamentos para los mareos
-
Cultivos cortafuegos: Europa reconoce su papel contra los incendios con dos sellos
-
Una juez ordena paralizar la cárcel con caimanes para inmigrantes de Trump por motivos ambientales