Que pase el siguiente: España pasa por encima de Francia (92-67)
La selección española tumbó a Francia y se gustó más que nunca con una histórica paliza que da por zanjada la rivalidad entre la generación de Pau Gasol y la de Tony Parker. Tras batallas inolvidables en el último lustro, los nuestros pasaron por encima de un rival que fue sacado de la pista por la tremenda defensa y el acierto en el triple (10 de 28). Scariolo aplicó la táctica del Caballo de Troya con Pau Gasol. El seleccionador intuía que los franceses se iban a cerrar sobre el mejor jugador español de todos los tiempos y abrió al resto del equipo para castigar desde la línea de tres con máxima eficacia. Nikola Mirotic personificó esa idea anotando 16 puntos en la primera mitad para decantar el choque prácticamente antes del descanso con un espectacular 4 de 6 desde el 6,75.
España comenzó el choque concentradísima en defensa y sabiendo que cortocircuitar a De Colo sería fundamental para cumplimentar esa misión. Llull se empleó con todo para desfondar a un De Colo que fue la sombra de otros días. España, mientras tanto, se aprovechaba de las múltiples ayudas sobre Pau Gasol para conseguir tiros abiertos. El primer envite puso el 17-10 en el primer cuarto, pero fue en el segundo cuando los nuestros empezaron a carburar. Un parcial de 8-1 al inicio quitó la presión a una España que cimentó su ventaja en las situaciones que generaba Pau Gasol. El que mejor se entiende con el de Sant Boi tras un par de años juntos en los Bulls es un Mirotic que comprendió perfectamente como aprovechar los espacios y dejar a España al descanso por delante por 13 puntos.
En la segunda mitad, España incrementó su ritmo defensivo con un Pau Gasol –3 gorros– que se convirtió en el máximo taponador de la historia de los Juegos Olímpicos. Mirotic siguió aportando con siete puntos en los tres primeros minutos que fueron el clavo definitivo a la tumba de unos franceses que no tuvieron ningún poder de reacción. La escena de ver a Batum fallando dos triples consecutivos completamente sólo habla de una Francia en declive y herida en la despedida de sus tres gallos de la última década: Tony Parker, Boris Diaw y Floirent Pietrus.
España llegó a irse por 30 puntos en el marcador en el último cuarto con un Willy Hernangómez en versión letal en la pintura y dando un buen relevo a un Pau que tuvo su día más aciago en los estadístico –5 puntos y 8 rebotes–, pero que resultó definitivo para desbaratar los planes de Francia. Los nuestros suman cuatro victorias consecutivos y en las tres últimas suman un +94 frente con Lituania, Argentina y Francia como rivales. Previsiblemente será Estados Unidos, la más dubitativa de la última década, el que se enfrente a los nuestros en unas semifinales donde la ilusión de España está intacta. No en vano, los galos sólo perdieron por tres puntos en la fase de grupos contra los norteamericanos.
Lo último en Baloncesto
-
Quién es el capitán de la Selección española de Baloncesto
-
España se flagela tras la paliza de Georgia: «Es inaceptable, hemos salido a verlas venir»
-
Georgia baila a España en el debut del Eurobasket
-
Dónde ver España – Georgia de baloncesto hoy y a qué hora juegan en directo online el partido del EuroBasket 2025 TV en vivo
-
Fin de la saga: la última misión imposible de Scariolo
Últimas noticias
-
Trump deja a Kamala Harris sin la escolta del Servicio Secreto que le proporcionó Biden
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
Numerito de Collboni
-
Vox exigirá un pleno monográfico en el Parlament para abordar la «creciente islamización» de Cataluña
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 7