España intimida al mundo
España arrasa en Konya y se consolida como la gran favorita para el Mundial de 2026
La vigente campeona de Europa deslumbra con un juego compacto, equilibrado y letal
Obra maestra de España
Nadie juega mejor que España. Nadie es más candidata que el equipo dirigido por Luis de la Fuente para levantar el Mundial el próximo 19 de julio en el MetLife de Nueva Jersey. Luego, cuando el balón empiece a rodar por los estadios de Estados Unidos, México y Canadá, la pelota -justa casi siempre- pondrá a cada uno en su sitio, pero la realidad es que, ahora mismo, la selección española es la máxima favorita para levantar el trofeo más preciado.
La selección española impresionó al mundo en Konya goleando a Turquía en un partido en el que los hombres de Luis de la Fuente fueron tremendamente superiores a su rival, hasta el punto de que los seis goles al combinado otomano se quedaron cortos. España generó ocasiones de sobra para lograr un resultado aún más amplio y, sobre todo, más histórico.
Las sensaciones que dejaron los hombres de Luis de la Fuente sobre el césped fueron inmejorables. Un equipo efectivo, engrasado y avasallador que borró del campo a su rival. El seleccionador español ha conseguido moldear un grupo compacto, equilibrado y tremendamente combinativo, que se ha convertido en un bloque casi perfecto en el que cada futbolista que entra encaja a la perfección.
Nadie debe olvidar que España todavía no puede contar al cien por cien con dos de sus puntales, Carvajal y Rodrigo. Ambos ya se han recuperado de sus graves lesiones y en este parón de selecciones han tenido minutos, pero no han podido ser titulares. La idea es que en octubre la situación sea diferente, aunque De la Fuente es consciente de que sus posiciones están bien cubiertas, especialmente la del jugador del Manchester City. Y es que Zubimendi ha dado un paso al frente para ser un futbolista capital en el esquema de la selección española.
Todos mejoran
La mejor de las noticias es que todo aquel que se pone la camiseta de España eleva su rendimiento. Cucurella es el ejemplo más evidente, pero otros como Mikel Merino también han aprovechado este parón para confirmar -por si había alguna duda- que Luis de la Fuente nunca la tuvo: debe ser una pieza fundamental en el combinado nacional.
En definitiva, España cierra la primera ventana de partidos de 2025 con unas sensaciones inmejorables. Salvo hecatombe inesperada, el combinado nacional tiene pie y medio en el Mundial de 2026 y, lo que es más importante, la vigente campeona de Europa llegará a territorio americano como la gran favorita para hacerse con el título. Luego, en el terreno de juego, deberá demostrarlo.
Lo último en Deportes
-
Rusia y Bielorrusia ya no están vetadas: participarán en los Juegos Paralímpicos de Milán Cortina 2026
-
ExpoDeca 2025: días de deporte, más de 400 horas de programación y acceso gratuito en el Recinto Ferial de Tenerife
-
ExpoDeca 2025 vuelve a Tenerife con acceso gratis y 400 horas de actividad física dirigida
-
Cuándo juga Carlos Alcaraz la final del ATP 500 de Tokio contra Taylor Fritz: horario y dónde ver gratis por TV en directo y online
-
Xavi Hernández vuelve a estar cotizado en el mercado: estos son sus pretendientes
Últimas noticias
-
La ciencia lo tiene claro y así zanja el debate sobre sujetador sí o no de Carmen Lomana y Marta Pombo
-
En este pequeño pueblo puedes tener casa con piscina climatizada por menos de 300 euros
-
Lo que jamás debes hacer si vas a un hotel, según un experto: te puede salir muy caro
-
Un informe de la Universidad de Comillas culpa a Red Eléctrica del apagón: «Aceleró el colapso»
-
Miguel Torres: edad, en qué equipos de fútbol ha jugado y a qué se dedica ahora la pareja de Paula Echevarría