España se hace con el bronce europeo en el relevo 4×400
Bélgica, con los tres hermanos Borlee, se hizo con el oro
Hortelano se hundió en los últimos metros, pero llegó tercero
Octava medalla para España en los Europeos de Berlín. El relevo 4×400 del combinado español, formado por Óscar Husillos, Lucas Búa, Samuel García y Bruno Hortelano ganó la medalla de bronce después de un final agónico en el que el último relevista, Hortelano, cedió la primera y segunda posición aparentemente lesionado. El velocista logró acabar su posta en tercera posición asegurando un meritorio bronce para los Spanish Beatles.
Se esperaba una reacción del relevo español tras quedarse al borde del fiasco en semifinales y la incorporación de Óscar Husillos y Bruno Hortelano daba motivos para el optimismo. Los dos hombres más rápidos de la historia de España en la distancia abrirían y cerrarían el relevo, y el primero, el de Astudillo, logró una notable posta entregando en una primera posición virtual compartida con los franceses.
Una vez ahí, Lucas Búa iba a ser el encargado de tomar la calle libre y con una facilidad pasmosa, como si no importase el momento, adelantó dos posiciones para regresar a un liderato que ya no iba a abandonar. Una vez recorrido su 400 era el turno de Samu García, que de nuevo estuvo brillante durante toda la carrera, al igual que en unas semifinales en las que salvó, con su enorme corpulencia, una caída que habría sido el final para una de las favoritas.
Era el turno de Bruno, el más rápido pero el menos experimentado, quien con su carrera robótica y casi perfecta en la técnica afrontó los primeros 200 metros como un auténtico avión sobrevolando el Estadio Olímpico de Berlín. Bélgica, con uno de los hermanos Borlee cerrando el relevo, se acercaba a una distancia prudencial e Inglaterra acechaba desde la tercera plaza, cuando llegó el apagón.
Hortelano pagó el esfuerzo y España descendió en cuestión de segundos de la primera a la tercera posición. El héroe español vio como, lesionado o completamente destrozado por la fatiga –lo aclarará en la entrevista posterior a la carrera– la meta no llegaba, pero se armó de coraje para acabar dándole a su equipo la ansiada medalla, que pudo ser de oro, pero que finalmente se quedó en un bronce que debe saber a gloria para un relevo ejemplar y con visos de seguir mejorando en marcas y resultados.
Temas:
- Bruno Hortelano
Lo último en Deportes
-
Misiles rusos destruyen la casa de un futbolista ucraniano del Benfica en Kiev
-
Los árbitros explicarán las polémicas semanalmente y el 11 de septiembre lo harán por primera vez
-
El TAD desestima el recurso del Barcelona y ratifica el tocamiento de Mapi León a Daniela Caracas
-
La comunidad judía exige la cancelación de la Vuelta tras una «campaña de antisemitismo y sabotaje»
-
Mumbrú renuncia a dirigir los partidos de Alemania en el Eurobasket por la pancreatitis que sufrió
Últimas noticias
-
OKDIARIO en Israel tras el atentado en Jerusalén: «Podría haber sido yo, nos matan por ser judíos»
-
Dos magrebíes apuñalados en Madrid y Leganés en menos de 24 horas
-
La hija de Ábalos fue agredida por su madre alcoholizada: éste es el parte de lesiones
-
Misiles rusos destruyen la casa de un futbolista ucraniano del Benfica en Kiev
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street