España despide a su Generación de Oro
Los jugadores que formaron la Edad de Oro del fútbol español, ganando dos Eurocopas de manera consecutiva y un Mundial, empiezan a colgar las botas.
La Edad de Oro del fútbol español empieza a tocar a su fin. El grueso de los jugadores que llevaron a tocar el cielo a nuestro país ganando dos Eurocopas de forma consecutiva y un Mundial han colgado las botas y, parte de los que todavía están en activo, tienen su retirada programada.
El último en anunciar su adiós del fútbol ha sido David Villa. El máximo goleador de la selección española se despedirá una vez termine la temporada en Japón con el Vissel Kobe siguiendo los pasos de Palop, Fernando Navarro, Puyol, Xavi, Fernando Torres, Capdevilla, Xabi Alonso, Sergio García, Arbeloa, Senna, Juanito y De la Red. Todos ellos estuvieron presentes en la Eurocopa que España ganó en 2008 en Austria y Suiza. Ahora, once años después de aquel título, sólo 11 jugadores de aquel equipo siguen en activo.
Dos años después de aquella conquista continental, llegó el Mundial de Sudáfrica. Nuestra primera estrella. Salvo Palop, Senna, De la Red y Sergio García, el resto de los jugadores nombrados anteriormente repitieron cita, formando el núcleo duro de un equipo de leyenda. De aquella conquista habría que incluir en el apartado de retirados a Víctor Valdés. El portero del Barcelona y del Manchester United, entre otros, colgó los guantes en 2018.
Otros como Andrés Iniesta, Iker Casillas o Güiza, éste último formó parte del equipo que ganó la Eurocopa, encaran la recta final de sus carreras. El manchego, como Villa, juega en el Vissel Kobe, el portero, que sufrió un infarto el pasado 1 de mayo, no ha vuelto a jugar un partido y, hasta la fecha, se desconoce si podrá volver a hacerlo y el gaditano marca sus últimos goles defendiendo la camiseta del Atlético Sanluqueño. Además, David Silva ya ha anunciado que encara su última temporada en el Manchester City y dejó la selección, al igual que un Piqué que sólo se centra actualmente en el Barcelona.
Por otro lado, Sergio Ramos y Raúl Albiol, que formaron parte del equipo que ganó las dos Eurocopas y el Mundial, siguen defendiendo los colores de España. El capitán del Real Madrid y del combinado nacional ya es el jugador que más veces ha defendido la camiseta de la selección, mientras que el zaguero del Nápoles se ha vuelto a hacer un hueco gracias a su gran rendimiento en el Nápoles. También siguen estando en las convocatorias y apuntan a la Euro de 2020 Busquets, Navas y Cazorla, que también formaron parte de un equipo de leyenda.
Lo último en Deportes
-
Más de tres millones de euros: el principal motivo del gran enfado de Ter Stegen con el Barcelona
-
Sale a la luz la historia de Icardi comiéndose una paloma cuando era canterano del Barcelona
-
Spotify se desangra en bolsa mientras el Barcelona quiere cobrarles más por el patrocinio
-
Ter Stegen boicotea al Barça su método ‘lesión’ para inscribir jugadores
-
Red Bull-BORA anuncia el fichaje de Remco Evenepoel para la próxima temporada
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
-
Ni se te ocurra aplastar este insecto si lo encuentras en tu casa: los expertos confirman por qué no hay que hacerlo
-
Media España se está preparando para un apagón y será este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas