España despide a su Generación de Oro
Los jugadores que formaron la Edad de Oro del fútbol español, ganando dos Eurocopas de manera consecutiva y un Mundial, empiezan a colgar las botas.
La Edad de Oro del fútbol español empieza a tocar a su fin. El grueso de los jugadores que llevaron a tocar el cielo a nuestro país ganando dos Eurocopas de forma consecutiva y un Mundial han colgado las botas y, parte de los que todavía están en activo, tienen su retirada programada.
El último en anunciar su adiós del fútbol ha sido David Villa. El máximo goleador de la selección española se despedirá una vez termine la temporada en Japón con el Vissel Kobe siguiendo los pasos de Palop, Fernando Navarro, Puyol, Xavi, Fernando Torres, Capdevilla, Xabi Alonso, Sergio García, Arbeloa, Senna, Juanito y De la Red. Todos ellos estuvieron presentes en la Eurocopa que España ganó en 2008 en Austria y Suiza. Ahora, once años después de aquel título, sólo 11 jugadores de aquel equipo siguen en activo.
Dos años después de aquella conquista continental, llegó el Mundial de Sudáfrica. Nuestra primera estrella. Salvo Palop, Senna, De la Red y Sergio García, el resto de los jugadores nombrados anteriormente repitieron cita, formando el núcleo duro de un equipo de leyenda. De aquella conquista habría que incluir en el apartado de retirados a Víctor Valdés. El portero del Barcelona y del Manchester United, entre otros, colgó los guantes en 2018.
Otros como Andrés Iniesta, Iker Casillas o Güiza, éste último formó parte del equipo que ganó la Eurocopa, encaran la recta final de sus carreras. El manchego, como Villa, juega en el Vissel Kobe, el portero, que sufrió un infarto el pasado 1 de mayo, no ha vuelto a jugar un partido y, hasta la fecha, se desconoce si podrá volver a hacerlo y el gaditano marca sus últimos goles defendiendo la camiseta del Atlético Sanluqueño. Además, David Silva ya ha anunciado que encara su última temporada en el Manchester City y dejó la selección, al igual que un Piqué que sólo se centra actualmente en el Barcelona.
Por otro lado, Sergio Ramos y Raúl Albiol, que formaron parte del equipo que ganó las dos Eurocopas y el Mundial, siguen defendiendo los colores de España. El capitán del Real Madrid y del combinado nacional ya es el jugador que más veces ha defendido la camiseta de la selección, mientras que el zaguero del Nápoles se ha vuelto a hacer un hueco gracias a su gran rendimiento en el Nápoles. También siguen estando en las convocatorias y apuntan a la Euro de 2020 Busquets, Navas y Cazorla, que también formaron parte de un equipo de leyenda.
Lo último en Deportes
-
Guardiola sentencia a su capricho de 40 millones: sin minutos en los últimos 5 partidos del City
-
El Barcelona presume de césped en el Camp Nou cuando le falta todavía medio estadio por construir
-
La madurez de Jessica Bouzas: «Ahora soy una jugadora distinta y sueño con ganar el Mutua Madrid Open»
-
Batacazo de las hamburguesas veganas de Lewis Hamilton: cierra tras perder 9,2 millones en un año
-
Otra salvajada de Pogacar: recital en el Muro de Huy para llevarse la Flecha Valona
Últimas noticias
-
Una mujer de 38 años da a luz en plena M-30 camino del hospital
-
Guardiola sentencia a su capricho de 40 millones: sin minutos en los últimos 5 partidos del City
-
El Barcelona presume de césped en el Camp Nou cuando le falta todavía medio estadio por construir
-
5 libros para leer en primavera
-
La patronal madrileña Ceim también da su apoyo a la candidata de Garamendi para presidir Cepyme