España da una lección de resistencia ante Alemania y cae en la última jugada de la prórroga
La selección española resiste hasta la última jugada contra la campeona del mundo
Darío Brizuela falló el último tiro, pero fue el mejor de largo (22 puntos)
La Familia se despidió de Madrid y España antes del Eurobasket con un día para los homenajes
España cayó con todos los honores ante Alemania llegando viva hasta la última acción de la prórroga del quinto partido amistoso (105-106) en la preparación del Eurobasket 2025. El aro escupió un intento milagroso de Darío Brizuela sobre la bocina. El jugador del Barcelona, recuperado de su lesión, fue el mejor de largo con 22 puntos que sostuvieron a la selección española en todo momento. Increíble ejercicio de resistencia de los de Sergio Scariolo frente a los Dennis Schröder (26) y Franz Wagner (19).
Una cita que tuvo un broche casi perfecto de no ser por esa penúltima jugada de Schröder que arruinó la resistencia de una selección que estuvo abajo en el marcador durante casi todo el partido hasta su último minuto. Brizuela estuvo cerca de hacer el mejor de los homenajes al homenajeado Sergio Llull, aunque eso no quitó que la selección española se fuese con un gran sabor de boca y dándose un baño de masas con su afición en el Movistar Arena de Madrid.
España plantó cara desde el inicio con Santi Yusta sorprendiendo desde dentro y desde fuera, pero perdió con los primeros cambios y Alemania se puso ocho arriba en un abrir y cerrar de ojos (7-15). Pero Jaime Pradilla aportó frescura y la selección conseguía empatar en el primer cuarto gracias a un parcial de 8-0, seis de ellos del interior de Valencia Basket (15-15).
Y como las alegrías nunca vienen solas, Santi Aldama regresó al juego después de tres amistosos ausente por molestias. Eso sí, su entrada no fue demasiado alentadora, con dos fallos desde el exterior y dos faltas que mermaban su participación. Pero incluso sin la mejor versión de la estrella de la NBA, Sergio De Larrea, Pradilla y un triple de Brizuela en la última del primer cuarto ponían a España por delante contra la campeona del mundo (24-22).
España planta cara a Alemania
España comenzó el segundo cuarto encajando un parcial de 0-9 ya con Wagner más entonado en Alemania y Scariolo cambió de un plumazo medio quinteto. Lucas Langarita debutó con la absoluta y antes lo hizo Álvaro Cárdenas, pero con siete abajo el seleccionador apostaba por Josep Puerto, Yusta y Brizuela.
Nada acababa de salirle a España en el segundo parcial, con los Hernangómez muy desconectados y únicamente Brizuela tirando del carro. Pero las vueltas de De Larrea y Aldama despertaron a los de Scariolo y al descanso la selección aún estaba muy viva frente a Alemania (38-45). Y a galope de Brizuela, los de Scariolo pusieron en aprietos a los germanos, que escaparon como si nada del aprieto con un parcial de 3-10.
El arreón de España coincidió con el mejor momento de Schröder, que se puso en 15 puntos, pero los hispanos sobrevivieron al mejor momento de Alemania y acabaron el tercer cuarto verdaderamente cerca en el marcador (72-76) tras los mejores minutos de Willy. Los germanos respondieron con un 0-5 de salida aprovechando la inexperiencia de un osado Cárdenas.
Pero si algo bueno hizo España en el arranque del último cuarto fue desesperar a Schröder, que se cargó con cuatro faltas y técnica por encararse con uno de los árbitros. Y es que la selección estaba dando una lección de resistencia que hizo que Álex Mumbrú viera peligrar la victoria, más si cabe tras un triple de Xabi López-Arostegui a falta de seis minutos que ponía a los de Scariolo a cinco de Alemania (80-85).
Prórroga y Brizuelazo
El seleccionador español de Alemania puso toda la carne en el asador a la hora de la verdad con Schröder y Wagner en cancha igualados a 17 puntos. Pero ni con esas logró contener la furia hispana, que con el primer triple de Aldama se acercaba al empate a falta (85-87). El amistoso se calentó de más con una tangana que enfrentó al canario con Wagner y a Brizuela con Theis, que fue expulsado.
Y más que se iba a calentar con otro triple de Parra a tres del final que forzaba una nueva pausa de Mumbrú con España tres por debajo (88-91). Un final de auténtica locura dejó el mejor escenario posible: una prórroga en el Palacio. Y eso que España tuvo posesión para ganar, pero Parra se precipitó de más y la falló. Eso sí, antes dio vitamina con un canastón que junto a otro de Willy sirvió para empatar (94-94).
España salió nerviosa a la prórroga y llegó a estar cinco abajo, pero entre Parra y otro Brizuelazo se puso por delante a escaso medio minuto del final (103-102). Schröder aportó dos tiros libres y Willy lo imitó para devolver el mando a los suyos, aunque el base de Sacramento Kings se sacó un canastón para obligar a la selección a jugársela en la última del partido previo tiempo muerto de Scariolo para ordenar la jugada.
Brizuela falló, pero La Familia se despidió de España por todo lo alto antes de partir hacia Colonia para el segundo amistoso contra Alemania del sábado a las 19:00 horas y posteriormente hacia Limasol (Chipre), donde debutarán en el Eurobasket frente a Georgia el próximo jueves (14:00).
Lo último en Baloncesto
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»
-
España da una lección de resistencia ante Alemania y cae en la última jugada de la prórroga
-
Madrid vibra con el himno de España antes del partido de la selección contra Alemania
-
Llull recibe un homenaje de leyenda en el Movistar Arena de Madrid antes del España-Alemania
-
Santi Yusta: «Si me llama el Real Madrid… es un sueño»
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»