España cierra los Juegos Paralímpicos en el top 15 con 36 medallas
Los deportistas españoles lograron traerse 36 medallas de los Juegos Paralímpicos de Tokio, repartidos en 9 oros, 15 platas y 12 bronces
Origen y curiosidades de los Juegos Paralímpicos
España se despide de los Juegos Paralímicos este domingo con un gran balance, entrando en el top15 del medallero. Nuestros deportistas logran traerse 36 medallas, entre las que hay 9 oros, 15 platas y 12 bronces. Teresa Perales, que llegó con molestias a la cita, logró conseguir su vigesimoséptima medalla en su cuenta personal.
Pese a vivir un ciclo muy complicado por las restricciones provocadas por la pandemia que provocaron un parón en los entrenamientos y un alargamiento del ciclo un año más, con ausencia de competiciones en muchos deportes, el deporte paralímpico español volvió a brillar en la capital japonesa.
España superó las 31 preseas que se lograron hace cinco años en Río de Janeiro, igualando además el número de medallas de oro, pero con un campeón paralímpico más ya que el nadador Israel Oliver dobló en 2016. De los que repetían en Tokio, sólo los atletas Kim López, en peso, y Gerard Descarrega, en 400 m y junto a Guillermo Rojo, y la nadadora Michelle Alonso pudieron defender sus títulos, mientras que Alfonso Cabello logró el segundo de su carrera tras el de Londres 2012.
Además, del resto de metales dorados, sólo la triatleta Susana Rodríguez sabía lo que era vivir unos Juegos. Sergio Garrote (ciclismo), Marta Fernández (natación), Adiaratou Iglesias (atletismo) y Yassine Ouhdadi El Ataby (atletismo) lograron coronarse en su debut paralímpico.
De este grupo, sobresale el nombre de la nadadora burgalesa, la más laureada de la expedición con tres medallas, una de cada color (oro 50 braza SB3, plata 50 mariposa S5 y bronce 50 libre S4). Cabello, oro en el kilómetro y bronce en el equipo de velocidad, Garrote, oro en la crono de bicis de mano y bronce en la prueba en línea, Nuria Marqués, plata en los 100 espalda y bronce en los 200 estilos, Sarai Gascón, plata en los 100 libre y bronce en los 100 mariposa, y Toni Ponce, plata en los 200 libre y en los 100 braza, e Iglesias, oro en los 100 metros y plata en los 400, fueron capaces de subir más de una vez al podio.
También merece especial mención la veterana nadadora aragonesa Teresa Perales, que pese a llegar lesionada en un hombro y no haber podido completar una preparación adecuada en los tres últimos meses, ganó su vigesimoséptima medalla paralímpica con la plata en los 50 espalda S5.
De este modo, España concluyó en la decimoquinta posición del medallero, en la 13 contando el total de medallas y novena de Europa, cuatro más atrás que en Río de Janeiro cuando fue undécima. La vuelta de los deportistas rusos, la notable mejoría de Francia y la eclosión de Azerbaiyán, que se colgó 14 oros, fueron algunas de las causas.
Una vez más, como sucediese ya desde los Juegos de Atenas de 2004, la gran dominadora del medallero ha sido China, que se adjudicó un total de 207 metales, 96 dorados. Por detrás, lejos, Gran Bretaña se consagró como gran potencia paralímpica con 124, y Estados Unidos, con 104, menos que los rusos (118), pero con un oro más (37).
Temas:
- Juegos Paralímpicos
Lo último en Deportes
-
El polémico anuncio del Barcelona sustituyendo la bandera de España cuando mencionan la palabra país
-
¿Cuándo y dónde es la final de la Champions League 2025?
-
Pablo Barrios ampliará su contrato con el Atlético hasta 2030
-
A qué hora juega el Barça hoy contra el Inter de Milán y dónde ver el partido de semifinales de la Champions League por TV en directo y online
-
Mingueza puede convertirse en otra palanca millonaria para el Barcelona
Últimas noticias
-
La Bolsa alemana cae con fuerza tras el fracaso de la investidura de Merz
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
El polémico anuncio del Barcelona sustituyendo la bandera de España cuando mencionan la palabra país
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería