Un equipo francés saca una bandera de España al campo y se lía la mundial: enfado monumental de Cataluña
Cataluña ha intentado atribuirse el mérito de que el Lens vista de rojo y amarillo
El Lens, uno de los equipos de la liga francesa de fútbol (Ligue 1 McDonald’s) que en la actualidad van séptimos en la clasificación, un puesto por encima del Brest que hoy se mide al Real Madrid, comparte con España los colores de la bandera, aunque esto ha provocado un conflicto gigantesco entre aficionados españoles y catalanes, ya que ambos consideran que los colores del club les homenajean.
Y es que, el Racing Club de Lens, viste de rojo y amarillo, rememorando la ocupación española de la zona entre los siglos XVI y XVII, bajo el imperio de Carlos V.
¿Por qué visten de rojo y amarillo?
La relación de este club de fútbol y España se remonta a 1924, cuando los llamados Sangs et Or (sangre y oro) adoptaron el rojo y el amarillo como seña de identidad gracias a su presidente en aquel entonces, Pierre Moglia, al que le advirtieron que los últimos restos de la ocupación española estaban a punto de derrumbarse.
Este remanente español era la iglesia de Saint-Léger, que fue el último reducto que tenía Francia respecto a una invasión que culminó en 1648 con la Paz de los Pirineos y en la que España entregó a Francia el Rosellón, el Conflent, el Vallespir y una parte de Cerdeña.
La historia cuenta que Pierre Moglia se encontraba paseando cerca de la iglesia, que aunque ya estaba derruida, seguía con la bandera de España colgando. Por lo que, en busca de una nueva imagen para el club, decidió que los jugadores llevarían los colores de la bandera.
Los celos catalanes
En la otra cara de la moneda está la versión catalana que habla sobre cómo en tiempos de Gifré el Pilós, el Rey Carlos el Calvo (que fue Rey de la Francia Occidental del 840 al 877), llamó a sus condes para que acudieran a ayudarle en una guerra contra los bárbaros del norte.
Los catalanes, encabezados por el Pilós acudieron a su ayuda y lo hicieron en el momento justo en que se les necesitó, ya que el monarca galo estaba a punto de sucumbir a manos de sus enemigos. Cuando las tropas catalanas intervinieron en la batalla y decantaron la victoria a su favor, Gifré quedó malherido y el rey franco, en agradecimiento a su valor, cogiendo la mano llena de sangre, dibujó las 4 barras sobre el su escudo dorado y le dio el privilegio de convertir el condado de Barcelona en un territorio independiente de los reyes francos. Esa historia también relata como la gente de Lens siempre ha recordado esta hazaña catalana y ha asociado su nombre al valor y al honor de la Sang et Or.
Esta no es la primera vez que los catalanes quieren reescribir la historia, ya que divulgaron de que Cristóbal Colón, Miguel de Cervantes, Calderón de la Barca y hasta William Shakespeare eran de origen catalán. Incluso se han atribuido el descubrimiento de América.
Lo último en Deportes
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Netanyahu acusa a Sánchez de ser una «vergüenza para España» por alentar el boicot violento a la Vuelta
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo