Episodios ciclistas: la explosión de Evenepoel
Remco Evenepoel ganó la Vuelta a España y el Mundial en un mágico 2022 para uno de los mejores ciclistas del pelotón
Brutal Evenepoel
Hasta Lieja nada parecía funcionar. Siempre había alguna circunstancia, algún rival o algún maldito puerto que frustrara las enormes expectativas que indiscutiblemente acompañaban su figura. Su predisposición natural a los medios le había perjudicado más que ayudado, lo que, absurdamente, le había situado más en el centro de polémicas de baja intensidad que en titulares victoriosos.
Hasta que llegó el último domingo de abril. Con 257 kilómetros por delante, dispuestos a engrosar una nueva historia a la Decana de las clásicas, con sus carreteras serpenteantes, sus once ascensiones y La Redoute de cima maestra para alcanzar el triunfo y la gloria. Remco Evenepoel corría en casa. En la industrial Valonia, con paisanos y con sus banderas, en la fiesta ciclista autóctona más longeva. Los adornos y la liturgia pertinentes decoraban una escenografía única, que además venía acompañada de un día radiante. La primavera en su máxima expresión se abría paso, como iba hacerlo el talento más vitoreado de los últimos años.
El joven ciclista rompía en mil pedazos la maldición que le había perseguido desde aquel infausto barranco lombardo, que amenazó con truncar una carrera destinada a la gloria. Arrancó de cuajo cualquier competencia y comenzó la exhibición de veintiocho kilómetros en solitario, desplegando todas las facultades que atesora la locomotora belga.
Ganar en casa y de aquella manera representó un significado mayúsculo y un efecto sanador. El desquite de La Redoute inauguró una era en el ciclismo. Las exageraciones y elucubraciones en torno a la promesa más esperada se convirtieron en realidades empíricas y contrastables. Y todavía nos quedaba lo mejor.
Idilio en España
España siempre le sentó bien a Remco. Tanto, que desde hace meses Evenepoel reside en Calpe y es fácil verle rodar por la costa alicantina con su maillot arco iris. Desde el inicio de la campaña tuvo muy claro que La Vuelta era su gran objetivo. Renunció a las primeras grandes vueltas, reservando para el final de la temporada la mejor pólvora. Volvió a ganar en la Clásica de San Sebastián, esta vez sin gestos ni adornos vanos, y figuraba en la segunda fila de aspirantes a ganar la ronda española.
Existían serias dudas acerca de su potencial frente a los grandes puertos. Se le veía más como el animador tipo Van Aert en el Tour que como candidato al triunfo. Su fracaso estrepitoso en aquel precipitado Giro de Italia pesaba como una losa a la hora de aventurar un triunfo total en La Vuelta. Sin embargo, desde la Contrarreloj por equipos de Utrecht, y especialmente, durante la primera semana, Remco Evenepoel selló su victoria.
En Alicante, terminó de rematar rodando a 57 kms/h y marcando unas diferencias holgadas y suficientes para afrontar Sierra Nevada, La Pandera y todo lo que se avistaba en lontananza, con relativa tranquilidad y con la computadora mental de tiempos activada. En la épica Navarreceda rompió a llorar cuando se materializó su primera grande. Hoy en día nadie duda que Evenepoel ganará muchas más. Algunos ya auguraron
ue el Giro 2023 está diseñado para él.
Roto el techo de cristal nada le frena para soñar con ganar todo cuanto se proponga. Así se vio en el pasado Mundial cuando volvió a brindar su última exhibición, la que le proclamó campeón del mundo. Recientemente, Valverde le ha considerado el mejor del pelotón por delante de Pogacar. Quienes le conocen ven en él un talento desorbitante e irrefrenable. Es tan joven que cualquier predicción puede quedarse corta, cualquier previsión puede ser superada, cualquier profecía puede ser cumplida.
Lo último en Ciclismo
-
Vuelta a España 2025 hoy, martes 9 de septiembre: horario, de dónde sale, recorrido y perfil de la etapa
-
La Diputación de Pontevedra hace un llamamiento a la cordura en la Vuelta: «Hay que evitarlas…»
-
La comunidad judía exige la cancelación de la Vuelta tras una «campaña de antisemitismo y sabotaje»
-
La Guardia Civil pide al Gobierno máxima seguridad en Castilla y León para evitar boicots en la Vuelta
-
Más de 50 colectivos propalestinos gallegos piden la detención de la Vuelta: “La solidaridad no es delito”
Últimas noticias
-
Ábalos: «No se me ocurriría nunca hablar de una pareja mía como ha hecho la madre de mis hijos»
-
Septiembre es el momento perfecto: venden casa con vistas al mar por 50.000€ en un pueblo de Asturias
-
El conductor no siempre es el culpable: la DGT aclara los casos en los que la responsabilidad recae en el peatón
-
Hallazgo inédito: un manuscrito antiguo recoge que Marco Polo tuvo una cuarta hija secreta fuera de su matrimonio
-
El Ecuador-Argentina de esta madrugada trastoca los planes del Cholo