DIS pide a la Audiencia Nacional ocho años de cárcel para Bartomeu y Rosell, cinco para Neymar, y que el brasileño no pueda jugar al fútbol
La empresa DIS, sociedad del Grupo Sonda, ha presentado este miércoles en la Audiencia Nacional su definitivo escrito de acusación en el caso Neymar para un juicio oral que tendrá lugar el año que viene. Los querellantes piden al juez penas de cárcel para Neymar, su padre, el actual presidente del Barcelona, Josep María Bartomeu, y el ex presidente, Sandro Rosell.
Además, DIS pide también una multa de 195 millones al Barcelona, que irían a parar a la Hacienda pública, y la inhabilitación profesional de los acusados mientras dure la sentencia. Es decir, que Neymar no juegue al fútbol durante cinco años en el caso de que fuera condenado por el tiempo que piden los demandantes. Si la Audiencia Nacional responde a las peticiones de la empresa DIS en el juicio, previsto para el año que viene, Neymar no podría jugar como futbolista profesional en la Unión Europea durante el tiempo que durase su condena.
José D. Barral, presidente del Grupo Sonda, y Roberto Moreno, director ejecutivo de DIS, las sociedades que tenían el 40% de los derechos federativos, han explicado que han acudido a la justicia porque se sienten «víctimas de una estafa».
La estafa del Barcelona
En 2009, cuando Neymar tenía 17 años y era una de tantas promesas brasileñas, DIS firmó un contrato económico con él, a cambio del 40% de sus derechos federativos, que le daba una enorme tranquilidad económica. Pero cuando se fue confirmando como una estrella internacional, él y su padre firmaron en 2011, dos contratos simulados con el Barcelona, obviando que los derechos del jugador pertenecían a su equipo de entonces, el Santos, y a DIS. Posteriormente, el Santos se hizo incluir en esta operación fraudulenta mediante otros dos contratos simulados.
El Barcelona y el jugador se saltaron las normas de la FIFA y alteraron la libre competencia en el mercado de fichajes. Pero más allá del enfoque legal, los querellantes se preguntan qué tipo de ejemplo da un deportista que es capaz de traicionar así, incluso firmando contratos simulados, a quien confía en él e invierte su dinero. “No podemos consentir que Neymar sea el ejemplo para nuestros hijos”, afirmó al respecto Roberto Moreno, director ejecutivo de DIS.
Lo último en Deportes
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions
-
Alineación de España contra Turquía: Carvajal entra por Porro
-
A qué hora es el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver gratis por televisión en directo la final del US Open 2025 en vivo en vivo
-
Turquía – España: horario, cuándo se juega y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026
-
Gigi Dall’Igna: «Estoy igual de contento por Marc que de preocupado por Pecco»
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar