Empieza la cuenta atrás: Laporta coloca la primera piedra del nuevo Camp Nou
El nuevo Spotify Camp Nou ya está en marcha con la introducción de la primera piedra, a cargo del presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, en las entrañas del actual feudo blaugrana. Tras este acto, la obras de remodelación completa se iniciarn en breve para, en noviembre de 2024, volver a la nueva casa del Barça, que será el «mejor estadio del mundo», según su presidente.
El acto de introducción de la primera piedra simbólica tuvo lugar este lunes en el césped del feudo blaugrana, en la portería de Gol Sud, y con él se dio simbólicamente luz verde a las obras de remodelación, que empiezan esta semana. Con presencia de inversores, patrocinadores, jugadores y jugadoras de los distintos equipos del club, el club sacó pecho tras despedir al actual estadio este domingo con un 3-0 al Mallorca, e introdujo bajo el césped una caja transparente con varios objetos en su interior.
Laporta introdujo las banderas del Barça y de Cataluña. «Este Spotify Camp Nou ya es pasado. Lo es lleno de sentimiento, de momentos gloriosos, de fútbol inolvidable. Lo más importante es que el nuevo Spotify Camp Nou será, desde ya, el futuro. Un gran estadio en concordancia con nuestro club. Será el más seguro, cómodo, comercial y más moderno estadio del mundo. Haremos el mejor estadio del mundo, al nivel del mejor club del mundo», reiteró.
En la caja de la primera piedra hay también varios periódicos del último partido, introducidos por Juan Manuel Asensi -presidente de la Agrupació Barça Jugadors-, así como una camiseta del club introducida por el entrenador del primer equipo, Xavi Hernández, quien este domingo se despidió del actual feudo con victoria.
«Fue una noche redonda, decir adiós al Camp Nou que tantos recuerdos nos trae, y a los capitanes, y con victoria. La gente disfrutó, que es lo importante», aseguró Xavi, que sufrió más en el feudo desde el banquillo que como jugador. «Se sufre siempre en Can Barça pero es incomparable, en el banquillo se sufre muchísimo. También como aficionado y jugador. Pero los catalanes, si no sufrimos, no gozamos. Y en el banquillo se sufre muchísimo», aportó.
Además, el todavía capitán Sergio Busquets, que jugó el domingo su último partido en el Camp Nou, introdujo el brazalete de capitán. «Es un privilegio y un honor ser capitán del club de tu corazón. He tenido un vínculo muy especial con el Barça. He tenido suerte de pasar por todos los escalafones del fútbol, también como socio. Tuve capitanes que fueron un ejemplo, por valores y comportamiento, y ha sido una gran suerte poder ser capitán», se sinceró.
Temas:
- Camp Nou
- FC Barcelona
Lo último en Barcelona
-
El ‘caso Dani Olmo’ puede volver a explotarle al Barcelona
-
Portazo de Tebas al Camp Nou: la Liga no invertirá el calendario para el Barça-Valencia
-
Amnistía Internacional se suma a Suecia para condenar el polémico patrocinio del Barça con el Congo
-
Los retrasos en las obras del Camp Nou pasan factura a la expansión de Limak: un sólo cliente en dos años
-
Ferran Torres pide paso para seguir siendo el ‘9’ del Barça
Últimas noticias
-
La AEMET confirma la alerta en España y no estamos preparados: una vaguada y un chorro polar llegan para cambiarlo todo
-
Ni Dia ni Carrefour: este es el supermercado que vende el litro de aceite de oliva más barato a día de hoy
-
Cuántos EuroBasket ha ganado España
-
Aviso urgente de la AEMET por lo que llega hoy a la Comunidad Valenciana: las zonas afectadas
-
Gaza, Ucrania y La Mareta con Zapatero e Illa