Dubovsky, la magia eslava que se apagó hace 16 años
Decía Mario Benedetti que “después de todo, la muerte es sólo un síntoma
de que hubo vida”. Desgraciadamente, Peter Dubovsky no vivió todo lo que merecía, pero sí de forma intensa. El ex futbolista del Real Madrid y del Real Oviedo, considerado mejor jugador de la historia de Eslovaquia, falleció hace exactamente 16 años tras resbalar y despeñarse por unas cataratas durante sus vacaciones en Tailandia. Su llama se apagó la misma noche en la que se encendían las de San Juan, pero nadie ha olvidado su magia.
Hace tan sólo unos días, antes de disputar su partido contra Inglaterra en la Eurocopa, el actual capitán de Eslovaquia y del Nápoles, Marek Hamsik, dejó claro que la zurda de Dubovsky sigue clavada en la retina de todo el país: “Es una referencia para nosotros, nadie lo olvida”.
Con sólo 19 años debutó con la antigua selección de Checoslovaquia, con la que disputó 14 partidos hasta que en 1993 Eslovaquia se independizó. Su calidad lo hizo aterrizar en el Real Madrid a los 21 años y pese a su juventud fue titular en su primera temporada en el club blanco, aunque en posiciones mucho más retrasadas que a las que estaba habituado.
Zamorano, Amavisca, Butragueño y la irrupción de Raúl lo relegaron al banquillo el segundo año. El Madrid, con Valdano al timón, acabó ganando aquella liga, pero Dubovsky puso rumbo al Carlos Tartiere, donde jugó las últimas cinco temporadas de su carrera y de su vida.
Para los primeros millenials (los últimos apenas guardan recuerdos suyos gracias a los cromos de Panini) la noticia de su muerte supuso un auténtico shock. Para todo el fútbol, en general, y para el español y el eslovaco en particular, fue un mazazo, pero para los más jóvenes resultaba aún más extraño. El mismo Dubvosky con el que hacían magia en aquel mítico FIFA99 para PlayStation y al que veían por televisión cada domingo se había ido para siempre de un día para otro.
Su compañero en el club merengue Fernando Hierro, a quien el destino ha querido colocar como técnico del último club que pudo disfrutar de la zurda del eslovaco, se encontraba aquel día en la concentración de la Selección Española para la Eurocopa: «Era un buen amigo, un tipo que merecía la pena», lamentaba el nuevo entrenador carbayón. “Su figura permanece intacta en la memoria de los aficionados, que aún recuerdan su especial clase y su manera de ser”, ha recordado hoy el Real Oviedo en una nota oficial.
Cuando el crack eslavo se precipitó al vacío el fútbol se estremeció, pero ni en la capital de España ni en la del Principado han relegado a su ex jugador. Todo lo contrario. Y es que uno sólo muere cuando lo olvidan, por eso Dubovsky, como recuerdan quienes lo han convertido en leyenda, es eterno.
Temas:
- Real Madrid
- Real Oviedo
Lo último en Deportes
-
«El brazo de Marc Márquez está muy machacado, tenía un tornillo doblado»
-
El ‘caso Musetti’ es un antes y un después para el tenis: las ATP Finals cambian su reglamento para 2026
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Levante: horario y canal de televisión para ver gratis el partido de la Liga
-
A qué hora es hoy el GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025
-
A qué hora es el GP de Brasil hoy: horarios y dónde ver por televisión en directo gratis la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
Últimas noticias
-
«El brazo de Marc Márquez está muy machacado, tenía un tornillo doblado»
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende con el esqueleto de su gato muerto: «Colecciono huesos de personas»
-
Adiós a la secadora: el truco que usan en Alemania para secar la ropa más rápido y deberíamos copiar en España
-
Lo usas todos los días y está lleno de gérmenes y bacterias: piden que lo limpiemos así
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025