Donald Trump hace un agujero en las cuentas al Barça
Uno de los fenómenos más destacados de este 2018 ha sido la guerra comercial librada entre Estados Unidos y Turquía y que ha terminado con el país euro-asiático sumido en una enorme crisis económica con su moneda a niveles de depreciación histórica. Tanto es así, que uno de los principales patrocinadores del Barcelona –la marca turca de neumáticos Lassa– ha comunicado al club que no continuará aportando su minuta anual.
El Barcelona se quedará a partir del próximo verano sin recibir los 6 millones de euros –más incentivos por títulos– que recibe del fabricante turco. Según adelantó Palco23 y ha podido confirmar OKDIARIO, Lassa abandona el contrato firmado en 2015 por cuatro temporadas por un montante de 25 millones de euros en total.
La pérdida de este patrocinador hace un agujero importante en las cuentas de las secciones de baloncesto, balonmano, fútbol sala y hockey patines, puesto que Lassa daba nombre a estos equipos, además de aparecer en el pecho de la camiseta como patrocinador principal.
En el club azulgrana ha sido muy dolorosa saber esta pérdida porque «son patrocinios difíciles de colocar» y razonan que «nuestros equipos tienen muchos éxitos, pero no hay muchos patrocinadores dispuestos a apostar por los deportes minoritarios». Pese a ello, el Barça no cierra la puerta a la llegada de nuevos aportes económicos para sus secciones, aunque dudan que sean tan cuantiosos como los turcos.
Lassa, pese a ser uno de los tres fabricantes europeos más importantes de neumáticos en Europa, ha caído como víctima de la guerra comercial que libra Donald Trump contra Turquía y que ha dejado la lira turca con un valor 2,5 veces menor a cuando se firmó el contrato. Por si fuera poco, las acciones de la compañía han caído más de un 30% en lo que va de 2018.
Seis millones de euros no cambian el balance de resultados del Barcelona, pero sí que hacen mucho daño teniendo en cuenta que este gasto se vincula directamente a las secciones más deficitarias del club, con pérdidas anuales sistemáticas que alcanzan los 25 millones de euros en el caso del baloncesto. Trump, sin quererlo ni beberlo, le ha hecho un agujero a algunos de los equipos que dominan con mano de hierro los deportes de segunda fila en España.
Lo último en Barcelona
-
La mutación del Barça: el análisis y las dudas
-
La explicación de Hernández Hernández al penalti de Balde: «Está bastante separada, saca el brazo»
-
Flick lo cambia todo: su Barcelona siempre se levanta
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
Últimas noticias
-
EEUU «avala» la técnica «menos invasiva» del cirujano leonés Manuel Villanueva contra la Dupuytren
-
El Crystal Palace viene a por Conor Gallagher
-
Visma y Vingegaard sufren un robo masivo y pierden casi todas sus bicicletas en la Vuelta a España
-
Dos solteros protagonizan la cita más corta de ‘First Dates’ de la historia: «Se ha largado»
-
Un menor de 14 años apuñalado en el cuello en una nueva reyerta de bandas latinas en Parla (Madrid)