Donald Trump hace un agujero en las cuentas al Barça
Uno de los fenómenos más destacados de este 2018 ha sido la guerra comercial librada entre Estados Unidos y Turquía y que ha terminado con el país euro-asiático sumido en una enorme crisis económica con su moneda a niveles de depreciación histórica. Tanto es así, que uno de los principales patrocinadores del Barcelona –la marca turca de neumáticos Lassa– ha comunicado al club que no continuará aportando su minuta anual.
El Barcelona se quedará a partir del próximo verano sin recibir los 6 millones de euros –más incentivos por títulos– que recibe del fabricante turco. Según adelantó Palco23 y ha podido confirmar OKDIARIO, Lassa abandona el contrato firmado en 2015 por cuatro temporadas por un montante de 25 millones de euros en total.
La pérdida de este patrocinador hace un agujero importante en las cuentas de las secciones de baloncesto, balonmano, fútbol sala y hockey patines, puesto que Lassa daba nombre a estos equipos, además de aparecer en el pecho de la camiseta como patrocinador principal.
En el club azulgrana ha sido muy dolorosa saber esta pérdida porque «son patrocinios difíciles de colocar» y razonan que «nuestros equipos tienen muchos éxitos, pero no hay muchos patrocinadores dispuestos a apostar por los deportes minoritarios». Pese a ello, el Barça no cierra la puerta a la llegada de nuevos aportes económicos para sus secciones, aunque dudan que sean tan cuantiosos como los turcos.
Lassa, pese a ser uno de los tres fabricantes europeos más importantes de neumáticos en Europa, ha caído como víctima de la guerra comercial que libra Donald Trump contra Turquía y que ha dejado la lira turca con un valor 2,5 veces menor a cuando se firmó el contrato. Por si fuera poco, las acciones de la compañía han caído más de un 30% en lo que va de 2018.
Seis millones de euros no cambian el balance de resultados del Barcelona, pero sí que hacen mucho daño teniendo en cuenta que este gasto se vincula directamente a las secciones más deficitarias del club, con pérdidas anuales sistemáticas que alcanzan los 25 millones de euros en el caso del baloncesto. Trump, sin quererlo ni beberlo, le ha hecho un agujero a algunos de los equipos que dominan con mano de hierro los deportes de segunda fila en España.
Lo último en Barcelona
-
El Barça de los «noes»: ni Nico Williams, ni Luis Díaz, ni Rafael Leao
-
Gaspart saca pecho recordando a Maradona para atacar a Laporta por su fracaso con Nico Williams
-
La inesperada defensa de Cañizares al Barça en el caso Nico Williams
-
El Barça se plantea el fichaje de Grealish
-
Laporta prepara otro pelotazo con aroma a pufo: Barça Media 360
Últimas noticias
-
Horario Carlos Alcaraz hoy contra Norrie: dónde ver en directo y por TV gratis en vivo el partido de tenis de Wimbledon 2025
-
Vox llama «miserable» a Marlaska por negar la Medalla de Oro al policía «asesinado» en Málaga por ladrones
-
Carlos Alcaraz – Norrie, en directo online | Sigue el partido de cuartos de final de Wimbledon hoy en vivo gratis
-
Acusan a Tebas de torpedear el fichaje de Nico Williams con el Barça tras revelar información confidencial
-
La Guardia Civil desvela las causas del accidente que acabó con la vida de Diogo Jota