El descubridor de Schumacher pone a Alonso a la altura del piloto alemán
Pat Symonds, ingeniero en pista de Michael Schumacher en sus dos primeros títulos con Benetton, puso a Fernando Alonso a la altura del piloto alemán y de Ayrton Senna
Para el británico estos tres mitos tienen el mismo nivel de "confianza" en ellos mismos
El mítico Pat Symonds, que fue uno de los principales descubridores de Michael Schumacher, ha puesto a Fernando Alonso a la altura del legendario piloto alemán. El británico compartió con el ex deportista toda su etapa de esplendor en Benetton como ingeniero de pista, es decir, era la voz de su radio. Juntos levantaron dos títulos consecutivos en 1994 y 1995, por lo que les dio tiempo a conocerse sobradamente.
Symonds, que también trabajó con otro mito como Ayrton Senna, afirmó que Alonso tenía el mismo nivel de «confianza en sí mismo» que Schumacher y el brasileño. El ingeniero trabajó con los tres durante algún período de tiempo desde 1984 a 2006 y todos ellos acabaron siendo campeones del mundo por separado.
Además, fue el fundador de la escudería Toleman, donde coincidió con Senna. Su triunfal paso por Benetton le hizo dar el salto a Renault y ahí fue cuando trabajó junto a un piloto español al que ha puesto por las nubes con sus recientes declaraciones. «Trabajé con cada uno de ellos durante una década. Y una década en la Fórmula 1 es un siglo en el mundo real, por lo que la situación era completamente distinta entre unos y otros», comenzó Symonds.
«Cuando trabajé con Schumacher, diez años después de Senna, ya registrábamos una gran cantidad de datos y, para ser honesto, con Alonso sabíamos más nosotros sobre el coche que el propio piloto», dijo Symonds en el Festival de Arte y Literatura sobre automovilismo celebrado en Silverstone.
Symonds iguala a Alonso y a Schumacher
Los conocimientos del británico como pionero de la renovación tecnológica de la Fórmula 1 son bastante amplios, pero no le impiden hablar de la gigantesca figura de Alonso. «Si tu pregunta es en qué aspectos eran iguales, la respuesta es la asombrosa autoestima que tenían. Creo que es algo que no ocurre sólo con los pilotos de carreras, pasa con cualquier deportista de élite: esta increíble confianza de que son los mejores y van a ganar», explicó.
«Pueden ser frágiles a veces, pero en última instancia creo que existe una sensación abrumadora de confianza entre los pilotos. No todos han ganado campeonatos, pero sí que comparten la misma confianza en sí mismos», concluyó Symonds.
Además, el icono del deporte automovilístico desveló cómo trabajaban en la era Senna para acercar a la leyenda brasileña a los mejores resultados posibles: «Cuando tuvimos a Senna durante la temporada 1984, no disponíamos de ninguna herramienta de adquisición de datos. Confiábamos en que el piloto nos dijera la temperatura del agua, las revoluciones en la recta. Todo tipo de cosas. Tendrían que mirar también los indicadores analógicos en su tablero y recordar los números cuando entraran a boxes».
Lo último en Deportes
-
TVE abre un canal dedicado a las retransmisiones deportivas en catalán y empezará por el España-Bulgaria
-
La Fórmula 1 censuró hasta 12 adelantamientos de Alonso y Sainz en Singapur
-
Fin al Israel Premier Tech: el equipo confirma que cambia su nombre e identidad
-
Los Mossos acusan al Barça de «factuación falsa» en el traspaso de Malcom
-
Ni Decathlon ni Carrefour: la bici eléctrica de tus sueños está en Amazon y es un chollo
Últimas noticias
-
Vox impulsa una moción contra Von der Leyen y los «acuerdos a hurtadillas con Marruecos y privilegios»
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»
-
TVE abre un canal dedicado a las retransmisiones deportivas en catalán y empezará por el España-Bulgaria
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo pide la mano de Ángela