Curiosidades y caras más conocidas del desfile olímpico
Caras conocidas por doquier y mucho glamour acapararon el protagonismo en el desfile olímpico que presentó a los atletas que competirán en los XXXI Juegos Olímpicos en Río de Janeiro. Con el estadio de Maracaná repleto hasta la bandera como testigo de excepción, miles de atletas pasearon orgullosos antes de que comiencen 16 días de competición al más alto nivel.
Los abanderados acapararon los focos principales de cada uno de los más de 200 países que tomaron parte en la ceremonia de inauguración. Entre los deportistas de nombre más ilustre emergieron como abanderados las figuras de Rafa Nadal, Michael Phelps o Luis Scola. Todos ellos campeones olímpicos y símbolos de sus respectivos países como España, Estados Unidos o Argentina.
Pero no fueron los únicos deportistas mediáticos que quisieron portar la bandera de su país en Maracaná. Tenistas que han ganado Grand Slam como la danesa Caroline Wozniacki o el británico Andy Murray también hicieron los honores para su nación. Aunque también los hubo que estuvieron en el desfile en un segundo plano como Usain Bolt, que cedió la responsabilidad de llevar la bandera de Jamaica a Shelly-Ann Fraser-Pryce, la mejor velocista femenina del país.
La atleta de 1,52 fue, además de la abanderada más bajita que participó en la ceremonia, la única que llevaba la bandera por duplicado. Fraser-Pryce se tiñó su larga melena con los colores de la bandera de Jamaica dejando una de las curiosidades de la noche, pero no la única.
La jugadora de tenis de mesa Liu Jia fue la encargada de portar la bandera de Austria. La imagen de una mujer con los ojos rasgados rodeada de atletas más altos y rubios fue otra de las imágenes de la noche olímpica en Río de Janeiro. Se convierte en la primera nacionalizada en ser abanderada olímpica.
Aunque quien se llevó la palma fue el mejor deportista de todos los tiempos de Tonga, el nadador Amini Fonua salió sin camiseta luciendo el torso lleno de aceite. El campeón del Pacífico de los 50, 100 y 200 metros braza quiso hacer un guiño a la comunidad gay, que en esta edición se ha multiplicado en los Juegos Olímpicos pasando de 23 a 44 atletas.
Lo último en Deportes
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»
-
Luis Rubiales: «Voté a Sánchez pero tengo claro que España tiene un grave problema si Pedro sigue gobernando»
Últimas noticias
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
Somos una feria de otoño
-
El PSOE no confirma su apoyo hoy en el Congreso a la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones