Curiosidades y caras más conocidas del desfile olímpico
Caras conocidas por doquier y mucho glamour acapararon el protagonismo en el desfile olímpico que presentó a los atletas que competirán en los XXXI Juegos Olímpicos en Río de Janeiro. Con el estadio de Maracaná repleto hasta la bandera como testigo de excepción, miles de atletas pasearon orgullosos antes de que comiencen 16 días de competición al más alto nivel.
Los abanderados acapararon los focos principales de cada uno de los más de 200 países que tomaron parte en la ceremonia de inauguración. Entre los deportistas de nombre más ilustre emergieron como abanderados las figuras de Rafa Nadal, Michael Phelps o Luis Scola. Todos ellos campeones olímpicos y símbolos de sus respectivos países como España, Estados Unidos o Argentina.
Pero no fueron los únicos deportistas mediáticos que quisieron portar la bandera de su país en Maracaná. Tenistas que han ganado Grand Slam como la danesa Caroline Wozniacki o el británico Andy Murray también hicieron los honores para su nación. Aunque también los hubo que estuvieron en el desfile en un segundo plano como Usain Bolt, que cedió la responsabilidad de llevar la bandera de Jamaica a Shelly-Ann Fraser-Pryce, la mejor velocista femenina del país.
La atleta de 1,52 fue, además de la abanderada más bajita que participó en la ceremonia, la única que llevaba la bandera por duplicado. Fraser-Pryce se tiñó su larga melena con los colores de la bandera de Jamaica dejando una de las curiosidades de la noche, pero no la única.
La jugadora de tenis de mesa Liu Jia fue la encargada de portar la bandera de Austria. La imagen de una mujer con los ojos rasgados rodeada de atletas más altos y rubios fue otra de las imágenes de la noche olímpica en Río de Janeiro. Se convierte en la primera nacionalizada en ser abanderada olímpica.
Aunque quien se llevó la palma fue el mejor deportista de todos los tiempos de Tonga, el nadador Amini Fonua salió sin camiseta luciendo el torso lleno de aceite. El campeón del Pacífico de los 50, 100 y 200 metros braza quiso hacer un guiño a la comunidad gay, que en esta edición se ha multiplicado en los Juegos Olímpicos pasando de 23 a 44 atletas.
Lo último en Deportes
-
Jaume Munar accede a segunda ronda en Toronto y Pedro Martínez dice adiós al torneo
-
El Sporting de Portugal firma a Luis Suárez y le coloca una cláusula de estrella
-
Los nuevos retos de la selección femenina tras caer en la final de la Eurocopa
-
Los árbitros de Primera arrancan su puesta a punto: «Vamos a luchar por el arbitraje español»
-
Vicente Azpitarte, elegido como coordinador de deportes del Partido Popular
Últimas noticias
-
Soy arquitecto y éste es el truco infalible para eliminar el calor de tu casa: «Gratis»
-
El palo descomunal a las pensiones: la Seguridad Social va a bajar lo que cobras y es inminente
-
Un español gana 3.700 euros por ser profesor en Alemania y eso no es todo: «Me pagan todas las…»
-
Bombazo en la botánica: hallan una bacteria antimicrobiana en las raíces de un árbol muy común en España
-
Están pagando 45.000 euros por una moneda de 1 euro que podrías tener en tu casa