Las cuentas del Barcelona y el Madrid para ganar la Liga Santander
Barcelona y Real Madrid son los dos grandes candidatos para alzarse con la Liga Santander a falta de 11 jornadas para que concluyan. Aquí sus cuentas para ver quién se lleva el título esta temporada
El próximo fin de semana vuelve la Liga Santander tras tres meses de pausa a consecuencia del coronavirus. Vuelve el fútbol a España y con él la gran pugna por el título liguero que tiene una vez más como grandes favoritos al Real Madridy el Fútbol Club Barcelona. Culés y blancos llegan a esta reanudación de la competición como primer y segundo clasificado, con 58 y 56 puntos respectivamente, con solo dos puntos de diferencia pero con un gran margen con el tercer clasificado, el Sevilla, que llega con 47 puntos.
Restan aún 11 jornadas para decidir al campeón y estas son las opciones y el camino de ambos para reinar, para alzarse con un nuevo título liguero y seguir aumentando las laureadas vitrinas de ambos conjuntos. Poco más de un mes de competición con encuentros cada tres o cuatro días que exigirán un alto nivel físico pese a las circunstancias que preceden a este final de Liga. Este será uno de los puntos claves: el fondo de armario que tienen ambos equipos y su capacidad para rotar sin resentirse su juego.
El Barça vuelve al ruedo este sábado 13 de junio ante el Mallorca en el Iberostar (22:00 horas) y el Real Madrid un día después, el domingo 14, ante el Eibar en el Alfredo Di Stéfano (19:30 horas). Será la primera toma de contacto con el fútbol competitivo, con la nueva normalidad, sin público en las gradas, que marcará el devenir de este tramo final de competición al que aún le restan por repartir 33 puntos que decidirán al campeón.
El calendario, mejor para los blancos
Tras la vuelta al ruedo, a los culés les esperan Leganés (en casa), Sevilla (fuera), Athletic (en casa), Celta de Vigo(fuera), Atlético de Madrid (en casa), Villarreal (fuera), Espanyol (en casa), Valladolid (fuera), Osasuna (en casa) y Alavés (fuera). Un calendario más que exigente para los blaugrana, con encuentro como visitantes exigentes como en el Sánchez-Pizjuán o el Estadio de la Cerámica; y otros comprometidos en el Camp Nou ante colchoneros y pericos que decidirán buena parte del título y que dictarán si son suficientes esos dos puntos de margen que poseen ahora para acabar campeón.
Por otro lado, el calendario de los blancos parece, a priori, más factible. Tras la primera toma de contacto con el Eibar, tocará el turno del Valencia (en casa), Real Sociedad (fuera), Mallorca (en casa), Espanyol (fuera), Getafe (en casa), Athletic (fuera), Alavés (en casa), Granada (fuera), Villarreal (en casa) y Leganés (fuera). Quedará por ver cómo afecta a los de Zidane jugar en el Di Stéfano ante rivales como Valencia, Getafe o Villarreal y visitar el siempre complejo San Mamés.
Lo último en Deportes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Suardíaz y Cappuzzo conquistan Fuerteventura en una final de vértigo en FreeFly‑Slalom
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros